Gamarra (PP) dice que Bernabé reconoció en el juzgado "la verdad" del "apagón informativo" de la Confederación del Júcar

Archivo - La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una imagen de archivo.
Archivo - La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una imagen de archivo. - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 15 abril 2025 14:49

MÁLAGA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha subrayado este martes que de la declaración judicial de la delegada del Gobierno de España en la Comunidad Valenciana, Pilar Esteban, como testigo se infiere que hubo "un apagón informativo" por parte de la Confederación Hidrográfica de Júcar (CHJ) acerca del desbordamiento del Barranco del Poyo en Catarroja.

En una comparecencia informativa en Málaga en el marco de una reunión con diputados y senadores malagueños, celebrada en la sede provincial de este partido, Gamarra ha considerado de esa comparecencia judicial de Bernabé que "al final la verdad siempre sale y se conoce", convencida de que la delegada del Gobierno "ha reconocido en un juzgado la verdad", en alusión a la declaración en el Juzgado de Catarroja que instruye la causa.

La dirigente del PP ha sostenido que esa falta de información por parte de la Confederación del Júcar sobre el desbordamiento del barranco "la llevan tapando desde hace seis meses" al considerar que el 29 de octubre se produjo esa falta de advertencia de un organismo del Estado hacia la Generalitat valenciana por cuanto "efectivamente la Confederación Hidrográfica no informó sobre el desbordamiento del barranco del Poyo".

"También ella se enteró por una alcaldesa porque había un apagón informativo que impidió que se pudiera tener información a tiempo", ha proseguido argumentando la dirigente del PP, quien seguidamente, tras plantear un retraso de seis meses en dar cuenta de esa falta de comunicación con la Generalitat, ha instado a que "no dejen pasar otros seis meses para empezar a arrimar el hombro y empezar a reconstruir una zona de España que tenemos que hacer que se levante".

Preguntada por los medios por el hecho de que Bernabé apuntó igualmente en su declaración que el Gobierno ofreció a la Generalitat la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en dos ocasiones antes de que finalmente acabara aceptándola, Gamarra ha sostenido que "hay muchas informaciones en esa sede judicial vamos a conocer", antes de reafirmarse en calificar de "muy clarificador" la ausencia de comunicación sobre el Barranco del Poyo.

"Si la información no llegaba, había un apagón informativo, y difícilmente uno puede saber ante lo que se está enfrentando", ha afirmado la secretaria general del PP, para inferir de esto que "esa es la clave de todo".

Contador