Junta dice que los 36 ex empleados de Vitelcom serán recolocados entre final de agosto y primeros de septiembre

Actualizado: viernes, 21 agosto 2009 19:04

Soler pide "prudencia" y "mensajes positivos" para Isofotón, encaminados a "mejorar" la imagen de la empresa y crear "confianza"

MÁLAGA, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los 36 ex empleados de la fábrica de móviles Vitelcom que aún no disponen de contrato serán recolocados "entre finales de agosto y principios de septiembre", según indicó hoy el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler.

Soler, que acudió a Málaga para presentar las propuestas con las que la ciudad optará a ser sede de una de las 'Comunidades de Conocimiento e Innovación', explicó que 10 de los trabajadores a los que se les acaba la prestación por desempleo fueron contratados el 1 de agosto.

La Junta de Andalucía firmó, a finales del pasado año, un protocolo en el que se recogía su compromiso de volver a dar empleo a los 172 trabajadores de la antigua fábrica Vitelcom, un compromiso que "hemos cumplido en alto grado", aseguró.

ISOFOTÓN

En cuanto a la empresa de energía solar fotovoltaica Isofotón, ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el consejero pidió "prudencia" a la sociedad malagueña y al comité de empresa, ya que "una negociación de este tipo necesita mensajes positivos encaminados a mejorar la imagen de Isofotón, de la tecnópolis y del futuro tecnológico de Málaga".

Soler manifestó que el Gobierno andaluz mantiene conversaciones con posibles socios industriales y financieros, que, actualmente, están estudiando la situación de Isofotón, a través de una auditoría, "un proceso difícil y lento, en el que quien quiere invertir, participar o quedarse con la compañía tiene que saber qué es lo que tiene por delante", añadió.

Recordó que la Junta consiguió un aval de 10 millones de euros --cinco que la Junta aportará de forma directa y el resto hasta los 10 se sumará a través de un crédito ICO-- con el objetivo de que la compañía obtuviera financiación, "garantizando la liquidez hasta diciembre, periodo que hemos considerado suficiente para ver si hay algún socio".

El consejero destacó los "pasos positivos" que la compañía ha dado desde que el grupo Bergé asumió la deuda --cuya cantidad rondaba los 250 millones de euros--, "lo que ha permitido que la empresa tenga ahora una mejor situación financiera y económica".

"Estamos cumpliendo nuestro compromiso, la compañía está funcionando con normalidad a pesar del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal", aseguró, al tiempo que esgrimió que "lo que la compañía necesita es apoyo y que se hable bien de ella".

Para poder vender, explicó, "los clientes tienen que confiar en el futuro y viabilidad de la empresa y si trasladamos opiniones de que la compañía no tiene futuro, difícilmente va a poder estar en un mercado tan competitivo".