Presentan en Málaga 'Tú y yo juntos los findes', que busca difundir la figura de las familias colaboradoras

Presentación de la 'Tú y yo juntos los findes', que
Presentación de la 'Tú y yo juntos los findes', que - CRECER CON FUTURO
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 18:01

MÁLAGA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ONG Crecer con Futuro ha presentado este lunes en Málaga su campaña 'Tú y yo juntos los findes', que pretende difundir la figura de las familias colaboradoras.

La campaña pretende, además, aclarar mitos sobre el rol de las familias colaboradoras; "cualquier tipo de familia puede serlo, no es necesario tener grandes ingresos, y, sobre todo, se trata de formar parte de la vida de estos chicos y chicas pasando tiempo con ellos en un entorno sano y aportándoles cariño, apoyo, respeto y buenos momentos", han explicado.

A la presentación de la iniciativa han acudido, entre ortos, Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga; Julio Andrade, coordinador de la red global Cifal; Irene Natalia Constantino Garrido, trabajadora social del programa de Familias Colaboradoras en Huelva; y Luisa Bueno Gómez, trabajadora social del programa de Familias Colaboradoras en Málaga.

Este próximo miércoles 29 de noviembre en formato online, Crecer con Futuro ofrecerá una serie de charlas en las que informarán sobre todo lo relacionado con la campaña.

Los interesados podrán acceder a las charlas, emitidas por Zoom, en las redes sociales de la ONG. De esta forma está prevista a las 09.30 horas la primera bajo el título '¿Cómo es la vida en los centros de protección?' con Irene N. Constantino, trabajadora social de Crecer con Futuro en Huelva; de 11.30 a 12.00 'Documentación necesaria y proceso para ser Familia Colaboradora', con Luisa Bueno, trabajadora social de Crecer con Futuro en Málaga.

A las 14.00 horas un encuentro titulado '¿Cuál es la realidad de las colaboraciones? ¿Qué vamos a encontrar en casa?', a cargo de Laura Suárez, psicóloga de Crecer con Futuro en Huelva; y finalmente, a las 16.30 horas, una charla final '¿Por qué están los chicos/as en los centros? ¿Cuál es la relación con sus familias de origen?', con Gema Carrasco, coordinadora del programa Familias Colaboradoras en Crecer con Futuro. Todas ellas son de acceso completamente libre y contendrán un espacio para la resolución de dudas.

EXPERIENCIAS DE VIDA NECESITADAS DE BIENESTAR

Durante la presentación, se han visualizado experiencias de menores y familias colaboradoras que participan en este programa. La campaña 'Tú y yo juntos los findes', de Crecer con Futuro, desea poner en valor la figura de la familia colaboradora, que se resume como una familia o persona dispuesta a pasar tiempo con estos menores en un ámbito cotidiano y familiar.

Así, y visibilizando la importancia de este rol, se pretende que cada vez más familias puedan adherirse al programa y pasar tiempo con alguno de los menores que lo necesitan, implicándose y acompañándoles con sus preocupaciones, inquietudes, aportándoles cuidados y cariño, conociendo su historia y respetándola, y contribuyendo, al fin y al cabo, a que un mejor bienestar, y a que vivan experiencias como lo hacen la mayor parte de los chicos y chicas. En este sentido, desde la organización se hace hincapié en cómo la diversidad es inherente a la estructura familiar.

Por último, han señalado que "hay más de 2.300 chicos y chicas que podrían salir con una Familia Colaboradora en Andalucía, y más de 1.000 en Huelva, Málaga, y Sevilla" y han añadido que, "algunos de ellos son hermanos o hermanas y también hay chicos y chicas que tienen alguna necesidad especial (ya sea física o psicológica) que necesitan apoyo y compañía".