Más de 40 agentes de viajes de EEUU conocen la oferta turística de Málaga capital

Atraque, muelle, barcos, náutico, turismo, turistas, palmeral, catedral, Málaga.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 julio 2015 16:48

Las nuevas rutas por Andalucía del touroperador Explorica incluirán por primera vez pernoctaciones en la ciudad

MÁLAGA, 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 40 agentes de viajes de Estados Unidos llegarán este fin de semana a Málaga para conocer la oferta turística de la capital en un viaje de familiarización organizado por el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad. Los participantes en esta acción promocional son todos miembros de Explorica, un touroperador especializado en turismo cultural e idiomático con sede en Boston.

Esta visita viene de la mano de la empresa malagueña Abies Travel, que trabaja habitualmente con este operador, que tiene previsto incluir a partir del próximo año al menos una noche de estancia en la capital en sus rutas por Andalucía. De hecho, esta acción les servirá de prospección para incluir los hoteles de la ciudad en sus catálogos.

El lunes 27 de julio los técnicos de promoción del Área de Turismo harán una presentación del destino a los agentes de viajes de Explorica, que tendrán también la oportunidad de conocer los principales recursos turísticos del centro histórico y la oferta museística de la ciudad. Además, también participarán en una cena típica malagueña para que puedan conocer la gastronomía de la capital.

El mercado estadounidense sigue creciendo en la capital y ya se ha convertido en el sexto emisor internacional en la ciudad, sólo por detrás de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. El año pasado se alojaron en los hoteles un total de 30.557 turistas de este mercado (+27,3 por ciento), que generaron 62.247 pernoctaciones (+21,68 por ciento).

El concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, ha indicado a este respecto que el mercado estadounidense, aunque no represente un volumen muy elevado de turistas en el destino, tiene un potencial creciente. Además, la época estival, cuando se retoma la conexión área directa entre Nueva York y Málaga, se alza como la más ventajosa para fidelizar al mercado estadounidense, cuyas reservas de asientos en los aeropuertos españoles han aumentado un 7,6 por ciento.

Leer más acerca de: