Actualizado 27/05/2025 17:17

Diputación de Jaén presta asistencia técnica a Martos y Alcaudete ante problemas de abastecimiento de agua en Villarbajo

Reunión sobre el abastecimiento de agua en Villarbajo.
Reunión sobre el abastecimiento de agua en Villarbajo. - DIPUTACIÓN DE JAÉN

MARTOS (JAÉN), 27 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Jaén presta asistencia técnica a los ayuntamientos de Martos y Alcaudete para encontrar soluciones a los problemas de abastecimiento de agua potable que está sufriendo la población marteña de Villarbajo y otras viviendas dispersas repartidas en estos dos términos municipales.

Así lo ha indicado el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, durante el encuentro de trabajo que ha mantenido este martes con el alcalde de Martos, Emilio Torres, y la alcaldesa de Alcaudete, Yolanda Caballero, entre otros responsables locales.

Han analizado los problemas que derivan de la escasez de agua en el manantial Fuente Plata que abastece a esta población. Un manantial que, según Hidalgo, "en sus buenos tiempos llegó a suministrar 0,5 litros por segundo y cuyo caudal se ha visto reducido de manera importante debido a los extensos periodos de sequía, siendo ahora insuficiente".

"La preocupación es grande y nuestra obligación es dar soluciones. Obviamente, supera tanto la capacidad municipal como sus competencias. La carencia de agua la suplimos con camiones de agua. Hoy hemos vuelto aquí para solicitar ayuda tanto a la Junta de Andalucía como a la Diputación Provincial", ha afirmado el regidor marteño, quien ha añadido que el asunto no es nuevo y hay que zanjarlo cuanto antes.

Según ha explicado, se trata de una población diseminada en la que habitan unas 35 personas. El sistema de abastecimiento consta de un manantial y dos depósitos de unos 30.000 litros de capacidad cada uno de ellos. Si bien estos se encuentran en el término municipal de Martos, el manantial y sondeo del que se extrae el agua se localiza en el término de Alcaudete, donde también hay vecinos que sufren este problema de desabastecimiento.

"Esto nos compete a varias administraciones a la vez y tenemos que sumar esfuerzos y abogar por el trabajo conjunto para dar respuestas a la necesidades de la ciudadanía", ha apuntado. Al hilo, ha considerado que hay una solución: "hacer una nueva prospección que garantice nuevos caudales".

Torres ha indicado que se solicitará a la Diputación la colaboración y asistencia técnica, junto con el Instituto Geológico y Minero (IGM) para la redacción y ejecución del proyecto técnico que precise las actuaciones más convenientes para el caso. Además, se pedirá a la Junta de Andalucía la asistencia económica y técnica para la ejecución del proyecto, así como, los permisos y autorizaciones legales.

La alcaldesa de Alcaudete también ha expresado su preocupación por esta situación, que no solo afecta a los vecinos y a las vecinas, sino también al sector del turismo rural.

"Hacemos lo que está en nuestras manos, pero necesitamos colaboración de administraciones supramunicipales. El problema del agua está en el centro de nuestras preocupaciones y no es de recibo que tengamos a la ciudadanía en esta situación. Es un servicio esencial. De forma coordinada, vamos unir esfuerzos", ha subrayado.

Ante la preocupación expresada por ambos ayuntamientos, el diputado de Servicios Municipales ha recogido el guante y ha asegurado que la Administración provincial ya trabaja en la búsqueda de soluciones.

ESTUDIO

"Hemos dado instrucciones al Instituto Geológico Minero de España, con quien la Diputación tiene firmado un convenio de colaboración para el estudio de nuestros recursos subterráneos, para que estudien esta zona en mayor profundidad y nos recomienden la solución más idónea para los vecinos y vecinas de Villarbajo", ha comentado.

Junto a ello, ha dicho esperar que el Gobierno andaluz "también ponga de su parte, que cumpla con sus responsabilidades y competencias y financie las obras necesarias". Como ejemplo, ha aludido a la interconexión del Embalse de la Colada, en la zona norte de Córdoba, obra hidráulica financiada por la Junta.

"Precisamente, en el pasado pleno de la Diputación presentamos una propuesta instando a la Junta de Andalucía a que actúe en materia hidráulica de abastecimiento, especialmente en sistemas supramunicipales como es el caso de Villarbajo", ha recordado Hidalgo.

Igualmente, se ha referido a las obras del sistema Víboras-Quiebrajano declaradas por el Consejo de Gobierno de interés de la comunidad autónoma y que cinco años después siguen sin comenzar. "Unas obras necesarias e imprescindibles para garantizar el consumo y solucionar el problema de pérdidas actual y los consiguientes costes para los ayuntamientos", ha declarado.

Por último, ha resaltado que la Diputación de Jaén presta asistencia técnica a todos los ayuntamientos de la provincia y ha destinado recientemente cinco millones de euros a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para acometer mejoras en las infraestructuras hidráulicas.

A ello ha sumado que, junto al Gobierno de España, impulsará un Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas con más de una decena de actuaciones que suman una inversión total superior a los 202 millones de euros.

Contador