SEVILLA 26 May. (EUROPA PRESS) -
Adelante Andalucía ha exigido este lunes al Gobierno andaluz otra hoja de ruta para el desarrollo empresarial de la región, que sería opuesta a la que en esta jornada ha presentado en Madrid el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para la captación de inversión extranjera. Advierte Adelante que "las grandes multinacionales luego se irán y se olvidarán de nosotros".
La responsable de Organización de este partido, Mari García, ha expresado de esta forma en rueda de prensa su rechazo a la orientación que el Gobierno de Moreno hace sobre la presencia de inversores foráneos en el tejido productivo de Andalucía.
"Nos preocupa y nos parece que es una mala estrategia", ha afirmado la dirigente de este partido, quien ha lamentado que "no es la apuesta por empresas de nuestra tierra, por las pymes, por los autónomos" al tiempo que ha advertido que "las grandes multinacionales vienen a Andalucía, como todos sabemos, a hacer su agosto", que ha concretado en aspectos como ofrecer "salarios baratos y extraer nuestros recursos" y así "los beneficios siempre se van fuera".
García ha considerado que el Gobierno andaluz debería afrontar con otras exigencias la llegada de inversores extranjeros, entre ellas ha señalado que "se les garantice a los trabajadores sus derechos", además de que "se vigile que esas inversiones repercuten en la riqueza de nuestra tierra".
"Cuando vienen estas empresas el Gobierno andaluz vigila todas estas cuestiones o solamente se les dan facilidades", se ha preguntado la responsable de Organización de Adelante Andalucía, para advertir entonces de que la práctica no sea que "se nos extraigan los recursos y a los pocos años se vayan".
"Que veamos que repercute esa riqueza en nuestro territorio, que se crean más empresas, más infraestructuras", ha reclamado Mari García, convencida de que "esas son las cuestiones que hay que preguntarse".
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha participado este lunes en Madrid en la presentación de la estrategia andaluza de atracción de inversión extranjera, organizado en la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', que ha celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a través de Andalucía Trade.
En el acto se ha presentado el llamado Cuaderno de Venta de Andalucía, documento que recopila información estratégica sobre la región y sirve de documento retrato a partir de datos económicos, de infraestructuras, de educación, de tejido empresarial, o el mercado de trabajo.
En el evento la Junta de Andalucía ha destacado que en 2024 eran 3.171 las empresas extranjeras con sede en la región, ya fuera su capital foráneo al 100% capital extranjero o que algún accionista directo extranjero tuviera un 10% o más del capital.
Ha defendido la Administración autonómica que las inversiones foráneas ascienden a 5.026 millones de euros, casi el doble de lo registrado en el sexenio 2013-2018, cuando fueron de 2.641 millones.