Córdoba tendrá más de cien actividades por Navidad que se inician el viernes con el alumbrado

Presentación del programa de actividades de Navidad en Córdoba 2023.
Presentación del programa de actividades de Navidad en Córdoba 2023. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:42

CÓRDOBA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y los delegados de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano; Cultura, Isabel Albás; Centro Histórico, Lourdes Morales; Educación e Infancia, Narci Ruiz; Servicios Sociales y Mayores, Eva Contador, y Participación Ciudadana, Miguel Ruiz Madruga, han presentado este lunes el programa de actividades de Navidad de la capital (https://cordobaesnavidad.es/), que tendrá más de cien citas en 36 días, que dan comienzo el viernes 1 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño con más de 1,5 millones de puntos de luz, entre ello el espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde.

En una rueda de prensa, el regidor ha resaltado que "el día 1 comienza la Navidad en Córdoba" con "el objetivo claro de tener la mejor que nunca haya habido en la ciudad y una de las mejores de España", con actividades repartidas por todas las barriadas, el centro comercial y el casco histórico, "dirigidas principalmente a los cordobeses, pero también a quienes quieran venir a visitarnos como ciudad acogedora", ha ensalzado, precisando que son "actividades orientadas a todas las edades" ante "unas fechas absolutamente familiares".

En este sentido, quieren que sean "unas fiestas para compartir en familia, con una especial dedicación a los niños" --parte de los cuales han estado presentes en el Salón de Plenos--, y en las que "este año desde el Ayuntamiento se hace una especial referencia a todos los patrimonios históricos de la ciudad", contando "con actividades en todo el casco histórico", con "protagonismo especial de los patios", así como el flamenco, con las 'zambombás', las corales y talleres.

Asimismo, ha comentado que las citas son "transversales en todo el gobierno local, con actividades culturales, de ocio, para mayores y participativas", con la ayuda de asociaciones de propietarios y cuidadores de patios y de distintos colectivos para "esta programación tan ambiciosa", que concluye con la Cabalgata de los Reyes Magos del día 5 de enero, "este año con una especial ilusión, porque se han puesto más esfuerzo, más compromiso, más trabajo y más recursos para que Sus Majestades se sientan en Córdoba como en ningún otro sitio y poner un broche de oro final a la Navidad en esa noche tan especial de Reyes Magos", ha aseverado.

EL CARTEL Y LAS LUCES

Mientras, el edil de Fiestas ha presentado el cartel que anuncia la Navidad, con una silueta de Córdoba y la Estrella de la Ilusión, y ha detallado que el encendido del alumbrado será el viernes a las 18,30 horas, en la calle Cruz Conde, amenizado por la Agrupación Musical Sagrada Cena con un pasacalles y el coro de niños del Colegio Británico.

Los más de 1,5 millones de puntos de luz se reparten casi la mitad en el citado espectáculo y lo restante en distintas zonas de la ciudad, contando con 375 motivos ornamentales, 160 árboles decorados y el abeto de 16 metros en Llanos del Pretorio, junto con 19 carteles con las palabras 'Feliz Navidad'. El espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde va a tener pases cada media hora, entre las 19,00 y las 21,00, "siendo las horas en punto donde se bajará el nivel de sonido", entre otros aspectos que ha citado el edil.

También, ha mencionado los programas 'La fiesta se hace tradición', con pasacalles con corales cordobesas los días 6, 8, 9, 10, 17 y 19 de diciembre, desde las 13,00 horas saliendo de Las Tendillas, y 'La Navidad en los Patios', con unos 30 recintos que abren en seis rutas, desde el Puente de la Inmaculada y los fines de semana de diciembre, con actuaciones artísticas de diferentes formaciones flamencas y cuentacuentos infantiles, desde las 17,00 a las 21,00 horas.

La Fiesta de Fin de Año, en la Plaza de las Tendillas, con dos espectáculos, uno de mañana para niños, con castillos hinchables, muñecos y figurantes, y por la noche, desde las 22,00 horas, se inicia la fiesta presentada por el periodista de Canal Sur Jorge Carmona y con la intervención del grupo de música cordobés 'RockoPop', hasta las 2,00 horas.

NUEVO PROGRAMA EN LOS BARRIOS

Tras ello, la Cartera Real llega el 3 de enero y la Cabalgata de Reyes Magos sale a las 17,00 horas de la Plaza de Santa Teresa, con su tradicional recorrido hasta Avenida de las Ollerías, donde los Reyes Magos subirán en coches de caballos, con cocheros de la Asociación de Enganches de Tradición, y precedidos por sus escoltas reales y los Caballeros de la Estrella, para llegar a la Plaza de Cristo de Gracia, donde harán una adoración al Niño Jesús.

Además, Urbano ha asegurado que "las barriadas periféricas tienen gran número de actividades" y se publicarán en la página web del Ayuntamiento. El Belén Municipal estará en el Oratorio de San Felipe Neri y se prevé su inauguración el 5 de diciembre. Y como novedad, se desarrollará el programa 'Navidad cordobesa', en colaboración con asociaciones y hermandades, con fiestas en las calles de barrios "con ambiente navideño, villancicos y candelas".

EL CASCO HISTÓRICO, CORALES Y CAMPUS INFANTIL

En cuanto al Casco Histórico, Morales ha indicado que "se ha diseñado un programa navideño de actividades basadas en la difusión del patrimonio", dado que "estas fechas son idóneas para conocer nuestra historia y secretos del casco y hacerlo en familia", ha expresado, destacando que son 42 actividades del 8 al 30, "coincidiendo, además, con la declaración de Patrimonio Mundial del Centro Histórico, el 17 de diciembre".

Al hilo, ha asegurado que "el objetivo es dinamizar esta zona tan importante", de ahí que haya 25 visitas guiadas, de las cuales diez están destinadas a público infantil, otras diez son teatralizadas y hay cinco actuaciones musicales en distintos sitios, así como 12 'photocall' en el casco. El programa se cierra el día 30 con el espectáculo 'Rincones para la Danza', a las 12,00 horas en la Puerta del Puente, con músicos cordobeses y alumnado del Conservatorio de Danza Luis del Río.

Por su parte, Albás ha comentado que se celebrará 'Érase una vez...', del 3 al día 30, en el Cine Fuenseca y Sala Orive, con espectáculos desde las 12,30 horas, así como los programas 'Cantarillo', del 17 al 28, en las iglesias de la Magdalena, San Agustín y San Pedro y la Sala Orive; 'Navidad en el Taurino', del 4 al 30, que incluye una ruta taurina por el casco histórico, desde la Plaza de la Corredera al Museo Taurino, y un concierto; la 31ª Muestra de Corales Cordobesas, del 1 al 22, y las corales infantiles, los días 12, 13 y 14.

Respecto a Educación, Ruiz ha avanzado que del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 5 de enero, de 10,00 a 13,30 horas, en el Centro de Educación Vial, tendrá lugar el programa 'Diviértete en Navidad', con un campus navideño y las rutas en bici, desde el Centro de Educación Vial, dirigidas a público familiar, de 11,00 a 13,00 horas, con plazas limitadas (30 participantes máximo).

LOS MAYORES

En relación a los Mayores, Contador ha informado de que el Cartero Real visitará los centros de participación activa para personas mayores desde el 11 al 29; habrá 'zambombás' navideñas y flamencas, del 16 al 28 en los centros de participación; se prevén visitas guiadas a belenes y al alumbrado de Navidad, entre el 22 y el 29.

Igualmente, se ha programado la unión de los coros de los centros de participación activa, el 3 de diciembre, para formar un gran coro de más de cien personas en los Jardines de los Patos e irán hasta Ronda de los Tejares, a la vez que, con la Asociación del Taxi, se celebrará el 'Paseo de la Ilusión' y habrá una merienda en el Mercado Victoria a "un grupo importante de mayores atendidos por la dependencia", entre otras actividades, como con las personas sin hogar para que tengan comidas de Navidad.

Y Ruiz Madruga ha indicado que el día 3 se celebra la IX edición de 'Villancicos por alimentos', en el Centro Cívico de la Fuensanta, y a partir del día 15, el Ciclo de Música Clásica, en el Palacio de Orive, con cinco conciertos.

Leer más acerca de: