SEVILLA 13 Dic. (EUROPA PRESS) -
El sector de Justicia de CSIF en Andalucía ha criticado al consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, por "la doble vara de medir" ante la creación de unidades judiciales por parte del Ministerio de Justicia, ya que "exige al Gobierno de la nación cuando, lamentablemente, él no cumple con su cometido en la comunidad".
Así se ha expresado el presidente del sector de Justicia de CSIF Andalucía, Diego Díaz, mediante una nota de prensa remitida este viernes, en la que ha pedido al consejero que "sea autocritico con su gestión de la Justicia en Andalucía y no acuse al Ministerio de inacción ante la puesta en marcha de unidades judiciales, cuando desde su departamento ignora las necesidades de recursos humanos en la justicia andaluza".
Para Díaz, dicha "dejación ante la falta de personal es aún más grave teniendo en cuenta que Andalucía es una de las comunidades con mayor litigiosidad del país". Como prueba de ello, Díaz ha argumentado que "basta con observar los proyectos presentados a las organizaciones sindicales en la Mesa Sectorial para la implantación de la Nueva Oficina Judicial en Sevilla y Granada y que, por el momento, se plantean a coste cero, lo que viene a decir que será sin ningún incremento neto de personal".
Precisamente, este enfoque "contrasta" con lo recogido en la última memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que pone de manifiesto "las graves carencias" en los órganos judiciales de Sevilla y Granada, especialmente en "lo referente a personal". Díaz ha explicado al respecto que "como el coste económico de estas mejoras recae sobre la Junta, parece que dichas necesidades simplemente desaparecen para el consejero".
A juicio del dirigente sindical "la litigiosidad, los retrasos judiciales de años y las consecuencias para los ciudadanos" parecen "irrelevantes" frente a la estrategia de "no solicitar" recursos presupuestarios para la Administración de Justicia en Andalucía, lo que "sí han hecho otras comunidades, que han cerrado acuerdos de mejoras laborales con sus trabajadores".
Díaz ha ironizado sobre "la falta de coherencia" de, que "se permite criticar la falta de apoyo del Ministerio, pero cuando llega el momento de gestionar sus propias competencias se pone de perfil".
Asimismo, el responsable sindical ha cuestionado si el consejero piensa que los funcionarios de Justicia de Andalucía, "los mismos a los que maltrata laboral y económicamente, tienen capacidades extraordinarias para soportar la sobrecarga de trabajo a la que son sometidos".
De este modo, Díaz ha subrayado que el consejero haya añadido a "su lista de ocurrencias" el "ataque" a la Justicia de proximidad que ofrecen los Juzgados de Paz y pretenda "promover su desaparición", lo que "aleja la justicia de los ciudadanos con más problemas de acceder a la misma".
Por último, ha asegurado que "es innegable que, bajo la gestión de Nieto, la Consejería parece haberse convertido en residual dentro del organigrama de la Junta, abandonando las necesidades reales del personal y, en última instancia, de los ciudadanos que ven con desesperación como se dilatan en el tiempo sus reclamaciones judiciales".