Fepamic activa en Córdoba la recogida gratuita de muebles, electrodomésticos y enseres para darles una nueva vida

Miembros de Fepamic junto a uno de los muebles recogidos.
Miembros de Fepamic junto a uno de los muebles recogidos. - FEPAMIC
Publicado: viernes, 1 septiembre 2023 18:42

CÓRDOBA, 1 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Personas con Discapacidad de Córdoba (Fepamic) trabaja a pleno rendimiento con el servicio de recogida de muebles electrodomésticos y enseres que la Empresa Municipal Saneamientos de Córdoba SA (Sadeco) le adjudicó la pasada primavera. Gracias a la puesta en marcha de esta encomienda de gestión, Fepamic ha podido desarrollar la contratación de nueve personas con discapacidad, formarlas e integrarlas en una cadena que pretende ser un referente de economía circular en la ciudad.

Tal y como ha indicado Fepamic en una nota, el servicio que presta en la gestión de mobiliario que se renueva, se avería o que se considera inservible por parte de sus propietarios tiene dos elementos diferenciales: la recogida es gratuita y la creación de un servicio de reparación y restauración de aquellos objetos que puedan tener una segunda vida.

De este modo, según fuentes del servicio, "se da un salto de calidad en este tipo de acciones y se pueden obtener algunos beneficios". No obstante, buena parte de lo recuperado se donará a ONG y a personas y colectivos que puedan necesitar determinados muebles o electrodomésticos.

La operativa de trabajo del servicio de recogida de enseres de Fepamic es muy sencilla. Solo hay que llamar al número 957 04 05 56 y un equipo de operarios se personará en su domicilio para recoger lo que desee. Desde ahí, el material se lleva al centro de recepción, reparación y venta, ubicado en La Torrecilla.

En esta misma planta se valoran las piezas y se van catalogando en categorías, desde las que directamente son inservibles y se envían a reciclaje hasta aquellas que se restauran, se reparan o que, directamente, están prácticamente y se exponen para ser ofrecidas a quien las desee.

Este servicio se encuentra enmarcada en el proyecto europeo de reciclaje y reutilización de enseres Reusemed, que comenzó en 2020 como una iniciativa europea liderada desde Córdoba e impulsada desde el ámbito municipal junto a otras tres ciudades mediterráneas Capannori (Italia), New Deir Alla (Jordania) y Sakiet Ezzit (Túnez). El objetivo es potenciar la economía circular desde distintos prismas y potenciar la cultura del reciclaje y la reutilización en la sociedad.