Fernández valora a los 16.200 guardias civiles en Andalucía: "La criminalidad está tres puntos por debajo de la media"

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido, junto al general de brigada Jefe de la IV Zona de Andalucía de la Guardia Civil, Luis Ortega Carmona, los actos con motivo del 181º aniversario de la fundación de esta institución.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido, junto al general de brigada Jefe de la IV Zona de Andalucía de la Guardia Civil, Luis Ortega Carmona, los actos con motivo del 181º aniversario de la fundación de esta institución. - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 12:57

SEVILLA 21 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido este miércoles, junto al general de brigada Jefe de la IV Zona de Andalucía de la Guardia Civil, Luis Ortega Carmona, los actos con motivo del 181º aniversario de la fundación de esta institución, donde ha aprovechado para calificar a "cada uno de los cerca de 30.000 hombres y mujeres de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinados en nuestra región, entre los que se encuentran cerca de 16.200 guardias civiles, como actores fundamentales en el mantenimiento de Andalucía como una de las comunidades más seguras de España y de toda Europa".

En cifras, Fernández ha explicado que la tasa de criminalidad en la comunidad se ha situado en el primer trimestre de este año casi tres puntos por debajo de la media nacional, unas cifras que ha relacionado directamente con el hecho de que "las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sean actualmente una más numerosas de los últimos años".

"En el primer trimestre de este año la criminalidad convencional ha descendido en un 1,3%, lo que significa 978 delitos menos que el mismo periodo del año anterior, o por decirlo de otra manera, durante los tres primeros meses del año se han cometido once delitos menos cada día en nuestra comunidad", ha añadido.

De forma especial, ha destacado la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "en su lucha sin descanso contra el narcotráfico" y ha recordado que "desde la puesta en marcha del primer Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar, en el año 2018, han desarrollado 34.275 operaciones, detenido a 25.818 personas, incautado cerca de 2.000 toneladas de droga, intervenidos casi 7.000 vehículos, de los que 1.720 son marítimos y más de un millón de litros de combustible".

Ha querido comparar estos datos con las referencias anteriores a la existencia de dicho plan y ha puesto el foco en que "esta estrategia de lucha contra el crimen organizado ha supuesto incrementar en cerca de un 6.000% las operaciones contra el narcotráfico y en casi un 500% las operaciones contra el blanqueo de capitales", a lo que ha sumado un 1.435% más de tenidos por narcotráfico que en 2018".

En esta acción ha hecho mención especial a la aportación de la Guardia Civil "como ejemplo de lo que significa el servicio público cuando se encarna con vocación" porque, ha continuado, "si algo define a esta institución además de su estructura, despliegue o capacidad operativa, es su compromiso constante, disponibilidad silenciosa y su lealtad al bien común".

Durante todos estos años "la Guardia Civil ha formado parte de la historia de Andalucía, donde ha tejido un vínculo humano que hunde sus raíces en nuestra diversa y extensa tierra". Así, ha hecho mención al despliegue diario de sus profesionales "en tareas que exigen cercanía, profesionalidad, preparación, constancia y humanidad, desde la vigilancia del litoral hasta la protección de la naturaleza en los entornos rurales, el control del tráfico en zonas de alta densidad, el apoyo en emergencias hasta la lucha contra el narcotráfico o la atención a víctimas de violencia de género".

Con estas palabras, Pedro Fernández ha querido "que cada ciudadano sepa y sienta que la Guardia Civil siempre está a su lado, aportando seguridad, esperanza y soluciones ante la adversidad, y lo hace como lo ha hecho siempre, con excelencia y una profunda conciencia de lo que representa vestir este uniforme", ha concluido.

Contador