Maíllo (IU) reivindica la república como "sistema de profundización democrática" y para "la conquista de derechos"

Archivo - El coordinador de IU, Antonio Maíllo, interviene durante la cumbre de Sumar junto a ministros y diferentes portavoces que integran la coalición para reivindicar la reducción de la jornada laboral, a 17 de enero de 2025, en Madrid (España). (Foto
Archivo - El coordinador de IU, Antonio Maíllo, interviene durante la cumbre de Sumar junto a ministros y diferentes portavoces que integran la coalición para reivindicar la reducción de la jornada laboral, a 17 de enero de 2025, en Madrid (España). (Foto - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 13:58

SEVILLA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha reivindicado este lunes la república como forma de Estado y sistema de "profundización democrática" vinculado además "a la conquista de derechos".

Antonio Maíllo ha realizado esta defensa del sistema republicano en una atención a medios en Sevilla al participar en el 'Homenaje a las víctimas del fascismo con motivo del 14A de celebración de la proclamación de la República', que ha tenido lugar en el cementerio de San Fernando coincidiendo con el 94 aniversario de la proclamación de la Segunda República española.

El representante de IU ha indicado que su organización celebra esta efeméride "con vida, con ilusión y con esperanza" en "un país donde la profundización democrática se llama república, y donde este año república es paz", según ha agregado.

En esa línea, Maíllo ha reivindicado la república como "sistema que permita liberar el encorsetamiento de la monarquía en nuestro país, que es la clave de bóveda de un sistema que tiene limitación en clave democrática".

"Desde esa profundización es desde la que Izquierda Unida plantea una propuesta de futuro vinculada a la profundización democrática y a la conquista de derechos", ha manifestado antes de subrayar que el 14 de abril de 1931 "se proclamó un régimen que supuso para España un avance en derechos; en derechos de la mujer, en derechos sociales, en educación pública como nunca antes en la historia de España", ha proclamado.

En esa línea, ha defendido la vinculación entre "un régimen republicano" y "derechos" como el de la vivienda, así como con "los servicios públicos y con la mejora de la vida de los trabajadores de nuestro país".

"Desde esa perspectiva es desde la que celebramos este 14 de abril, en un contexto en el que desde el grupo parlamentario del que formamos parte siempre hemos planteado, y llevamos 15 años haciéndolo, que el 14 de abril se convierta en un día festivo nacional, porque hay que conmemorar también nuestra historia y los momentos que supusieron avance histórico", ha continuado Antonio Maíllo.

En ese punto, el dirigente de IU ha puesto de relieve que "la reducción de la jornada laboral que ahora estamos debatiendo para reducirla a 37 horas supone la modificación del acuerdo de reducción de 40 horas que se hizo realmente en 1931, porque en 1983, con el Gobierno de Felipe González, lo que se hizo es recuperar ese derecho que el franquismo derogó", y que, por tanto, "es un símbolo de cómo desde 1931 no hemos reducido la jornada laboral en nuestro país", según ha manifestado.

TURISMO Y "PRECARIEDAD"

Por otro lado, a preguntas de los periodistas sobre la importancia del turismo en las actuales fechas en las que se celebra la Semana Santa, Antonio Maíllo ha señalado que desde IU consideran que el turístico es "un sector importante, pero no puede ser el sector motor de una economía, porque supone una dependencia en exceso de sectores que no tienen valor añadido".

"Es indudable que incorpora a mucha población salarial, pero echamos de menos unas mejores condiciones de trabajo y de salario del personal que está vinculado a la hostelería y al turismo", ha añadido el dirigente de IU, que ha sostenido además que el turismo "se ha convertido en el sector donde mayor precariedad y menores condiciones salariales existen".

Finalmente, el coordinador general de IU ha concluido defendiendo que "el turismo de calidad y el turismo que tiene que estar vinculado a Andalucía debe ser un turismo vinculado a las condiciones laborales de los que ejercen ese servicio para garantizar esa calidad".

Contador