JAÉN 14 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha hablado este sábado de "mazazo" de la Corporación Provincial al emblemático Festival Internacional del Aire 'FIA el Yelmo', de Segura de la Sierra, por cuanto ha considerado que "pone en peligro" su celebración, prevista del 4 al 6 de julio.
El equipo de gobierno socialista ha comunicado a finales de esta semana por carta al alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez, a menos de un mes para que tenga lugar la cita, que la Administración Provincial va a recortar su aportación al evento "cuando todo ya está prácticamente organizado y cerrado" y estando aprobada en el Presupuesto de Diputación de 2025.
"¿Qué van a hacer? ¿Modificar el presupuesto y para reducirlo? ¿Teniendo más de 100 millones de euros de remanente de 2024, en el cajón? Es totalmente inaceptable, indecente y esperpéntico", ha criticado el portavoz del Grupo Popular, Luis Mariano Camacho, según una nota de este partido.
"Hablamos de un Ayuntamiento pequeño, con recursos muy limitados, y un revés así puede hacer que le resulte inasumible seguir adelante con el festival como está concebido, porque encima es una edición especial, la número 25, sus bodas de plata", ha seguido argumentando Camacho, quien ha exigido "una rectificación inmediata" al presidente de la Diputación, Paco Reyes.
El portavoz provincial del PP ha considerado que el Partido Socialista vuelve a usar "el dinero de todos los jiennenses como si Diputación fuera su cortijo, aunque perjudique a los vecinos y al turismo".
"La degeneración del PSOE no tiene fin, preocupados solo de lo suyo y de tratar de proteger a Pedro Sánchez y distraer la atención de todo lo que estamos conociendo estos días del Gobierno y del Partido Socialista. Koldo, Ábalos, Cerdán, Montero, Zarrías, el fiscal general, de los ERE a Leire Díez, de Air Europa al caso Begoña", ha afirmado.
"Lo que está claro es que el PSOE de Jaén es un reflejo del PSOE nacional, de su modus operandi y de lo peor que hemos vivido del PSOE de Andalucía, el de los ERE, la Faffe, la red clientelar, enchufados, subvenciones 'a dedo' para beneficiar a los suyos y castigar al resto... Basta ya", ha clamado Camacho.
El Grupo Popular en la Diputación considera que este abuso se suma a otros muchos atropellos de la Diputación de Jaén, circunstancia que han llevado al Grupo Popular a presentar una denuncia ante el Defensor del Pueblo Andaluz, para dar cuenta de situaciones como la concesión de más del 90% de ayudas para obras hídricas a ayuntamientos socialistas o el arreglo de carreteras por motivos partidistas en lugar de por razones técnicas.
EL ALCALDE: "NO ENTENDEMOS SI ES POR CAMBIO TRAS 40 AÑOS DEL PSOE"
En el mismo sentido se ha expresado el alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez, quien ha incidido en que "nos supone un esfuerzo muy importante organizar este evento internacional. Somos un municipio de poco más de 1.800 habitantes y en torno al 60-70% de su coste lo sufraga el Consistorio con medios y recursos humanos propios".
"No entendemos cuál es el trasfondo, si tiene que ver con que haya habido un cambio de gobierno en la localidad tras 40 años de gobiernos del PSOE, pero es inconcebible que a menos de un mes para la celebración de su XXV aniversario Diputación nos haga esto", ha continuado argumentando el regidor del municipio.
Se ha quejado de no tener una comunicación oficial de en cuánto se va a recortar la aportación, solo que se le va a quitar para dársela al Festival de Música en Segura.
"Somos los primeros que aplaudimos que se aumente la colaboración con este festival, pero no a costa de reducir el convenio para la celebración del FIA, con organización municipal, es decir, pública. De hecho, el Ayuntamiento también ha reforzado su apoyo a Música en Segura, sin menoscabar a otros eventos, como sí hace Diputación", ha remarcado.
"Todo lo contrario, ha introducido nuevos eventos como la reciente Gran Fondo Sierra de Segura, en colaboración con ayuntamientos limítrofes y de exitosa celebración recientemente", ha dicho Martínez.
El FIA, ha recordado, es emblemático en la comarca y en toda la provincia y cuenta en cada edición con más de 100 participantes en los vuelos y en torno a 15.000 asistentes durante varios días.
El convenio entre la institución provincial y el Ayuntamiento, que se viene renovando anualmente, ha ascendido a 60.000 euros durante casi una década, una parte importante del presupuesto total de la actividad, "y con el incremento de costes salariales y de servicios, nos lo bajan".
Para Martínez, en ningún caso sirve de excusa que otras administraciones apuesten por el Festival "por el trabajo del equipo de gobierno municipal, como lo hizo la Junta de Andalucía en la pasada edición para, con eso, retirar apoyo".