Satse-A reclama reanudar el seguimiento y evaluación del Plan de Prevención y Atención a las agresiones a sanitarios

Protesta de Satse.
Protesta de Satse. - SATSE
Publicado: martes, 11 marzo 2025 11:21

SEVILLA 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Enfermería Satse en Andalucía ha reclamado con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios que se celebra este próximo miércoles 12 de marzo que se reanude de manera "urgente" el seguimiento y evaluación del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones, "paralizado más de dos años".

La solicitud ha sido trasladada al director general de profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), pues Satse no entiende que, "a pesar del importante incremento en el número de agresiones a los profesionales sanitarios en los últimos años, la Administración no actúa al respecto y continúa sin convocar una reunión para evaluar y proponer mejoras del Plan de Agresiones", según lo recogido por el sindicato en una nota.

Satse ha recordado que el Plan de Agresiones recogía mejoras y medidas que "aún no han sido implantadas", así como se acordó establecer una reunión de seguimiento anual y una evaluación de las medidas y propuestas de mejoras a los dos años de la implantación del Plan. "Medidas que han sido olvidadas y no ejecutadas hasta el momento", ha lamentado.

Para el Sindicato de Enfermería, las cifras de agresiones "dejan claro" que "es urgente" seguir implementando "medidas preventivas y disuasorias" para evitar las agresiones y garantizar que los profesionales agredidos reciban atención y apoyo. En el último año se ha producido un incremento del 19% de las agresiones a sanitarios en Andalucía, aumentando tanto las agresiones físicas como las no físicas (de 1.564 agresiones registradas en 2023 se ha pasado a las 1.866 de 2024).

Por ello, la organización sindical ha incidido en la necesidad además de poner en marcha de manera inmediata el Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, que fue constituido en septiembre de 2023 pero que "aún en proceso de tramitación", ya que este órgano consultivo se encargaría de la vigilancia y análisis de las causas de las agresiones, permitiendo identificar tendencias y elaborar propuestas de intervención y promoción de la investigación.

Asimismo, ha demandado la elaboración de un mapa de agresiones para identificar los centros, servicios y unidades con mayor riesgo y "priorizar las intervenciones y revisando las condiciones de seguridad de los centros sanitarios". En la misma línea, Satse ha instado a "acelerar" la tramitación de la Ley de Autoridad de Profesionales del SSPA, anunciada hace más de un año.

Esta Ley establecerá un régimen sancionador para los usuarios del sistema público, con sanciones económicas "proporcionales al daño causado" y acciones para la protección jurídica y material de los profesionales, así como actuaciones de apoyo. Éstas y otras medidas, ha defendido la organización sindical, son "esenciales" para garantizar que las agresiones a los profesionales de la Sanidad "no queden impunes". El sindicato ha confiado en que la solicitud de la reunión sea atendida en los próximos días, porque el incremento de los datos de las agresiones ha evidenciado que "las medidas son insuficientes".

Contador

Leer más acerca de: