La Unión de Consumidores apuesta por que el tranvía de Jaén vuelva a funcionar en pro del interés de los usuarios

Tranvía De Jaén En La Fase De Pruebas
EUROPA PRESS/ARCHIVO
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:16

JAÉN, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Unión de Consumidores de España en Jaén (UCE-Jaén), Alfonso Ibáñez, ha considerado este lunes que el tranvía, que dejó de circular el pasado 19 de mayo por orden judicial, tendría que volver a retomar su marcha en blanco en pro del interés de los usuarios del transporte público.

Ibáñez ha declarado a Europa Press que, después de que solicitaran ante el juzgado de lo contencioso-administrativo número tres de la capital personarse en el procedimiento seguido por la empresa Autobuses Castillo, concesionaria del servicio municipal de autobuses en la capital, contra el Ayuntamiento por presunta competencia desleal del tranvía en pruebas, ya disponen de toda la información.

Así, ha indicado que tras el auto en el que se ordenaba la suspensión de la gratuidad del servicio público del tranvía --que empezó su marcha en blanco el pasado 3 de mayo, una fase en la que no se ha estado cobrando el billete porque al estar en pruebas no se garantizan aspectos como el horario o la frecuencia-- se abrió un periodo de 15 días para recurrir y que están esperando a ver cuál va a ser el siguiente movimiento.

Es decir, si bien el Ayuntamiento decide finalmente presentar ese recurso o si bien la empresa decide retirar la demanda, entre otras opciones. "El panorama en el Ayuntamiento ha cambiado --en las elecciones municipales el PP ha conseguido 16 concejales, frente a los diez de PSOE y a uno de IU--, hay que esperar y ser prudentes", ha señalado para insistir en que, a su juicio, el tranvía debe estar funcionando.

El presidente de UCE-Jaén ha argumentado que se trata de una inversión que no puede estar paralizada "sin fecha" y que los partidos políticos tendrían que ponerse de acuerdo al respecto, reunirse y buscar una solución.

El juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Jaén emitió, en plena campaña electoral y tres días antes de las elecciones municipales, un auto en el que ordena la suspensión de la gratuidad del servicio público del tranvía. Esta decisión se produjo después de que la empresa de autobuses concesionaria del servicio de transporte urbano en Jaén demandara en el juzgado al tranvía de la capital alegando un supuesto caso de competencia desleal.

Ese mismo día, la actual alcaldesa en funciones, Carmen Peñalver, dijo a los periodistas que el tranvía estaba de marcha en blanco "tal y como los técnicos han dicho y con diferentes informes técnicos han justificado", entre otras cosas porque "son unas pruebas absolutamente necesarias según los técnicos para que se ponga en marcha el sistema tranviario" y que no son exclusivas de Jaén, sino que se actúa del mismo modo en "todas las ciudades como Parla, Tenerife o Murcia, donde lleva un año de pruebas de marcha en blanco", ha apostillado.

Tras reiterar su respeto a la justicia, la alcaldesa quiso dejar claro que son los propios técnicos los que han estimado que son "absolutamente necesarias" estas pruebas de marcha en blanco para que el tranvía funcione e insistió en que es "bien curioso que la empresa Castillo, que tiene absolutamente asegurado por contrato el equilibrio económico financiero, recurra, como el PP a la Junta, las pruebas de marcha en blanco".