Alcalá (Sevilla) reivindica la igualdad, el respeto y protección de los derechos de colectivos Lgtbi

Acto en el Ayuntamiento de Alcalá para reivindicar los derechos de los colectivos Lgtbiq+, con ocasión del Día del Orgullo.
Acto en el Ayuntamiento de Alcalá para reivindicar los derechos de los colectivos Lgtbiq+, con ocasión del Día del Orgullo. - AYTO.DE ALCALÁ
Publicado: viernes, 28 junio 2024 17:40

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 28 (EUROPA PRESS)

La lectura del manifiesto institucional por el Día Internacional del Orgullo Lgtbiq+ 2024 en el Centro de la Igualdad de Alcalá de Guadaíra ha centrado este viernes las actividades conmemorativas de este día que ha organizado el Consistorio para visibilizar la necesidad de seguir avanzando en el respeto y protección para los derechos de estos colectivos en todos los ámbitos de la persona y la sociedad.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presidido el acto institucional junto a la delegada de Igualdad, Abril Castillo, miembros de la Corporación Municipal y representantes de la sociedad civil y del colectivo Lgtbiq+, según detalla el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Ana Isabel Jiménez, ha señalado que Alcalá es un "municipio orgulloso". La celebración de este día "ayuda a que todas las alcalareñas y los alcalareños seamos conscientes de que una sociedad moderna y desarrollada es aquella en la que todos sus miembros conviven con las singularidades y el respeto a las opciones personales".

"Todo ello dentro de los cauces del diálogo y las leyes, y la cohesión social", ha añadido la regidora. El encargado de la presentación del acto ha sido el colaborador de Radio Guadaíra y presentador del espacio 'Tan naturales como tú', en la emisora municipal, Miguel Ángel Barcelona, quien ha incidido en "la importancia de ser lo que cada uno quiera ser y la necesidad de visibilizar al colectivo tan perseguido en épocas anteriores".

A continuación, ha dado paso a Clay, joven alcalareño trans, quien ha dado lectura al manifiesto. Ha leído en dicha declaración que "en este Día Internacional del Orgullo Lgtbi+, la Ciudad de Alcalá de Guadaíra reafirma su compromiso inquebrantable con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos. Y por ello, un año más, hacemos un llamamiento para que os suméis a nosotros en la celebración de la diversidad y en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva".

"Reconocemos los logros alcanzados, pero también los desafíos que aún debemos afrontar. Mientras celebramos los avances logrados, también es crucial reconocer y condenar las políticas discriminatorias que persisten en algunos países", ha destacao el joven.

En su opinión, "la falta de progreso en la protección de los derechos de las personas Lgtbi+ en ciertos lugares es motivo de gran preocupación. Estas políticas no solo perpetúan la discriminación y la violencia, sino que también representan una violación flagrante de los derechos humanos". Clay ha contado a todos los presentes "su valiente historia en busca de su identidad".

MANIFIESTO INSTITUCIONAL

El manifiesto reconoce que este Ayuntamiento ha hecho de la igualdad y la no discriminación "uno de sus ámbitos de actuación prioritarios" realizando esfuerzos para desarrollar medidas "que atiendan a las necesidades reales de todas las personas".

El Ayuntamiento alcalareño "se suma a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género y de su orientación sexual, y preocupados por las crecientes agresiones especificas contra el colectivo condena enérgicamente cualquier manifestación de intolerancia y violencia".

Por ello "se ratifica la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y mayor financiación para las entidades locales que le permita desarrollarlas en favor del global de la ciudadanía Para una mayor visibilidad, integración y normalidad, la bandera representativa del colectivo Lgtbiq+ ondea en la Plaza de la Almazara, uno de los lugares más frecuentados y visibles de la localidad", concluye el texto.

Leer más acerca de: