Alwadi-ira se persona en el recurso contencioso de Bogaris contra la regulación urbanística de su planta solar

Placas solares
Placas solares - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 19:30

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

Alwadi-ira/Ecologistas en Acción ha informado de que se ha personado en el recurso contencioso administrativo interpuesto por la sociedad Bogaris PV5, contra la resolución de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, que aprueba la modificación definitiva de la modificación del PGOU de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), relativa a la regulación de la implantación de instalaciones de generación de energía solar en el término municipal de Alcalá.

Según los ecologistas, la promotora Bogaris PV5 ha presentado un proyecto de planta fotovoltaica que ocuparía la actual cantera de Las Majadilla, situada entre el Castillo de Marchenilla y el despoblado de Gandul, hoy en su fase final de explotación, pendiente de cumplir con el plan de restauración.

"Una zona que se encuentra fuera de ordenación para este tipo de actividades. Su implantación incumpliría el Decreto 267/2009, de 9 de junio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla, que reconoce que el escarpe de Los Alcores constituye un recurso paisajístico de primer orden y que dada la alta visibilidad de estos espacios y, por tanto, de las actuaciones que pudiesen implantarse sobre ellos, las medidas para su protección deben extenderse no solo a los escarpes propiamente dichos, sino también a las superficies colindantes con las cornisas superiores".

Alwadi-ira precisa que apoya decididamente la energía solar como energía renovable de menor impacto ambiental frente a casi todas las tecnologías de generación de electricidad actuales, especialmente al autoconsumo institucional y social, pero señala que "es necesaria y urgente una planificación, de carácter autonómica y local, para la ubicación de estas instalaciones que evite o minimice los impactos sociales y ambientales en el entorno".

Es por ello, por lo que urge disponer de una normativa que cuente con la participación de la sociedad civil para la correcta ordenación e implantación de estas instalaciones solares, de forma que se puedan evaluar los efectos ambientales de manera racional y poder asociar la consideración de los impactos a una referencia común.

La modificación del PGOU aprobada por Ayuntamiento de Alcalá y respaldada por la Junta de Andalucía "podría ser mejorada, no cabe la menor duda", según el grupo ecologista. El nuevo plan de ordenación que se anuncia debería intentarlo.

No obstante, el recurso de Bogaris PV5 "puede desregularizar la implantación de este tipo de proyectos, con consecuencias irreparables para el municipio", según los ecologistas.