La artista Ana Barriga será la autora del cartel del Festival de Ópera de Sevilla

Archivo - Fachada principal del Teatro de la Maestranza
Archivo - Fachada principal del Teatro de la Maestranza - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 15:04

SEVILLA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha anunciado este viernes la elección de la artista Ana Barriga como responsable del diseño del cartel oficial de la primera edición del Festival de Ópera de la ciudad, un nuevo evento cultural que verá la luz del 25 de septiembre al 12 de octubre de 2025.

En este sentido, la edil de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha destacado que "la elección de Ana Barriga refleja el espíritu del Festival de Ópera de Sevilla de abrir un diálogo entre la tradición operística y la creación artística más actual. Su sensibilidad para la luz, el color y la teatralidad la convierten en una voz idónea para representar visualmente la esencia del proyecto".

Por su parte, Ana Barriga ha manifestado que "la convivencia de la dualidad dramática y radical de la ópera, donde conviven la vida y la muerte, la alegría y lo dramático, el amor y el desamor y otras expresiones como el sarcasmo, el patetismo o lo ridículo de la ópera bufa, me han llamado siempre poderosamente la atención. Me siento muy honrada por esta invitación. Es un reto enorme, porque no hay una imagen de referencia anterior, pero también es una gran oportunidad para crear algo libre y emocionalmente potente".

La artista ya ha iniciado el proceso de documentación y conceptualización de la pieza, que será presentada públicamente en las próximas semanas.

Nacida en Cuartillos (Jerez de la Frontera) en 1984, Ana Barriga es una de las figuras más relevantes del panorama artístico contemporáneo.

Su trabajo, presente en ferias como ARCO, MACO, Art Busan, Kiaf, Basel Miami o Basel Hong Kong y galerías de ciudades como Nueva York, Dubái, Londres o Seúl, destaca por un lenguaje plástico vibrante, donde lo cotidiano se mezcla con lo simbólico, lo ritual y lo teatral.

Un estilo propio que ha sido reconocido con casi 40 premios, entre los que destacan el prestigioso Premio a la Innovación de BMW (2021), el galardón Pop Eye (2022), la Medalla de Honor en Bellas Artes (2023) o el premio CC de Andratx (2024).

El Festival de Ópera de Sevilla nace como una plataforma de proyección internacional y dinamización cultural local formando parte del proyecto Sevilla Ciudad de Ópera, puesto en marcha por la Delegación de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, que persigue posicionar a la capital andaluza como epicentro internacional de la lírica y la creación artística.

Contador