Artistas internacionales y músicos españoles en el cierre de temporada de la Asociación Sevillana de Jazz

Archivo - Imagen de recurso de Power Of Three
Archivo - Imagen de recurso de Power Of Three - ASEJAZZ - Archivo
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 15:24

SEVILLA 30 May. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz) cierra en junio su temporada, que ha contado con más de 130 conciertos y 30 jam sessions organizadas a lo largo del año.

Esta ha sido la tercera temporada de la asociación en su espacio ubicado en la calle Escarpia, junto al Parque de Miraflores y el polígono Store de la capital hispalense.

Este fin de temporada, Asejazz lo celebra con una programación que incluye la participación de artistas internacionales, estrenando colaboración con el festival de circo contemporáneo Circada; el cierre del proyecto europeo Livemx y los conciertos de fin de curso del alumnado de su escuela de música, que ya suma más de 100 estudiantes entre talleres de combo, jazz vocal y latin jazz.

Así, el cierre de temporada contemple el viernes 6 (21,30h) un concierto de Power Of Three, trío internacional que fusiona bebop, son cubano, tango y jazz contemporáneo, con Mike Hamnett (vibráfono), Ildefonso Marín (contrabajo) y Dolf Sneijers (batería); el sábado 7 (21,30) Sebastián Chames Quartet feat, con Dan Aran, Elam Friedlander y Yonathan Voltzok, tres músicos de élite acompañan al pianista Sebastián Chames en una noche de jazz sofisticado y cosmopolita; el viernes 13 (21,30) el Cuarteto Federal "Cuatro Puntos Cardinales", con cuatro maestros del jazz estatal -Kike Perdomo, Javier Galiana, Xacobe Martínez Antelo y Guillem Arnedo- unidos en una propuesta que celebra la diversidad estilística y geográfica del jazz contemporáneo español; y el sábado 14 (21,30) la reconocida vocalista holandesa Judith Nijland, junto a músicos nacionales.

Además, durante esta temporada se han mantenido y fortalecido las actividades colaborativas con colectivos como la Casa del Blues, asociaciones de swing o escuelas de música. Se han afianzado los conciertos dominicales alternativos (jazz fusión, flamenco y músicas del mundo) y se han iniciado las programaciones de jueves por la noche.

Respecto a las colaboraciones con otras entidades, Assejazz también ha repetido este año, por tercera vez consecutiva, su alianza con la Asociación Andaluza de Profesionales y compañías de Danza (PAD) en el desarrollo del ciclo Vertebración, que este año se ha trasladado a La Rinconada.

Uno de los grandes hitos de esta temporada ha sido el desarrollo y cierre del proyecto europeo Livemx, que ha traído a Sevilla a doce formaciones internacionales procedentes de Portugal, Grecia y Dinamarca. Este ciclo ha estado acompañado de actividades paralelas que han fomentado la participación y la divulgación del jazz, como encuentros con el público, masterclasses y una jornada participativa con asociaciones del entorno.

Por otro lado, Assejazz ha puesto en marcha un nuevo programa de conciertos participativos para alumnado de Secundaria, que ha permitido a más de 300 estudiantes de la ESO vivir la experiencia del jazz en directo, con el objetivo de formar nuevos públicos desde edades tempranas. Esta iniciativa continuará en la próxima temporada.

Durante esta temporada también se ha desarrollado un ciclo de cine y música, cuya inauguración combinó cine mudo (Buster Keaton) con música en directo. Esta propuesta interdisciplinar reafirma el compromiso de Assejazz con el cruce de lenguajes artísticos.

Contador