El Ayuntamiento de Sevilla abre una nueva convocatoria para transformar en convencionales licencias de eurotaxis

Archivo - Un taxi adaptado para personas de movilidad reducida circulando cerca de la Catedral
Archivo - Un taxi adaptado para personas de movilidad reducida circulando cerca de la Catedral - PLATAFORMA EUROTAXI SEVILLA - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 11:53

SEVILLA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Municipal del Taxi de Sevilla ha aprobado las bases para una nueva convocatoria para los titulares de licencias de taxis adaptados a personas de movilidad reducida o eurotaxis de la ciudad hispalense, de cara a la conversión de las mismas en autorizaciones convencionales de taxi, siempre manteniendo "el umbral mínimo exigido del cinco por ciento de licencias municipales de autotaxi con vehículo adaptado o eurotaxi", según una resolución del Instituto del Taxi emitida el pasado 28 de marzo y recogida por Europa Press.

"El número de autorizaciones que se otorguen para la conversión de licencias de eurotaxi a taxi convencional estará condicionado por la obligatoriedad de mantener el cinco por ciento de vehículos eurotaxi reglamentariamente exigido, respecto de la totalidad de la flota de autotaxis del municipio de Sevilla. Por tanto, a priori no se establece un número determinado de autorizaciones, siendo este el que resulte de la cantidad de eurotaxis que excedan del 5% obligatorio, en la fecha en la que se resuelva otorgar las autorizaciones de conversión", figura así en las bases de la convocatoria, que sigue a otras anteriores en los últimos años.

Uno de los requisitos, similares a los de convocatorias anteriores también para prescindir los titulares de licencia del servicio de eurotaxi y pasar a taxi convencional, es "ser titular en activo de una licencia municipal de taxi con vehículo adaptado (eurotaxi) con una antigüedad igual o superior a cinco años, a la fecha de la solicitud de conversión".

LAS REIVINDICACIONES

Recientemente, recordémoslo, la plataforma Eurotaxi Sevilla, que agrupa a la mayoría de los responsables de los taxis adaptados a personas de movilidad reducida o eurotaxis de la ciudad hispalense, aplazaba su convocatoria de "cese" de servicios para reclamar al Gobierno local del popular José Luis Sanz el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con este sector del gremio del taxi.

Según el colectivo, tras la incorporación de los últimos eurotaxis, sobrepasando "con creces" este tipo de vehículos el mínimo del cinco por ciento que por normativa debe dedicar la flota total de taxis de Sevilla a esta modalidad de servicio; no había sido promovida "la salida" de los taxistas de este tipo "más longevos, que firmaron cinco años de permanencia y sobrepasan algunos de ellos los nueve años, para lo que se iba a publicar una convocatoria en enero", convocatoria que ve ahora la luz.

"PLAN DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA"

También echaban en falta un "plan de compensación económica de los sobrecostes de combustible y del aumento desmesurado de los seguros para vehículos de taxi adaptados" y una "convocatoria de ayudas para la adquisición y adaptación de vehículos nuevos", que según el colectivo habría comprometido el Ayuntamiento para este año con "un millón" de euros de presupuesto.

Este colectivo de taxistas aplazaba finalmente sus movilizaciones y paros, tras las conversaciones sobre sus reivindoicaciones en una reunión con Juan García López, nuevo director de Movilidad del Ayuntamiento hispalense.

Contador