Concluye este martes la negociación del ERE de Teleperformance con 99 despidos planteados en Sevilla

Protestas de la plantilla de Teleperformance tras la convocatoria de huelga por el ERE.
Protestas de la plantilla de Teleperformance tras la convocatoria de huelga por el ERE. - UGT SEVILLA
Publicado: lunes, 2 octubre 2023 18:50

SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Este martes concluye el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE) promovido por la empresa de teleservicios Teleperformance, para destruir 99 puestos de empleo de su plataforma del parque empresarial Carretera Amarilla de Sevilla capital, más 158 puestos de empleo del centro de la entidad en Ponferrada, 38 del centro de trabajo de A Coruña y cuatro de su instalación central de Madrid.

Según han informado a Europa Press fuentes de CGT, la empresa ha accedido finalmente a reducir de 110 a 99 sus despidos en Sevilla, reubicando a once de sus empleados hispalenses afectados por el ERE en una campaña diferente; además de aceptar elevar la cuantía de las indemnizaciones de 25 días de sueldo por año de servicio a 30 días por año de servicio, con un tope máximo de 18 mensualidades.

Para este expediente de regulación de empleo, la representación de la empresa habría esgrimido "causas organizativas y productivas" que habrían concurrido para motivar la decisión, con efectos sobre las plantillas de varias campañas de teleservicios contratadas por Vodafone y una de Netflix, que el pasado 18 de septiembre protagonizaban una jornada de huelga.

UN ERE "INSULTANTE"

Los sindicatos que representan a la plantilla, CCOO, CGT, UGT, la Confederación Intersindical Galega y CSIF; han emitido una circular a la plantilla, recogida por Europa Press, en la que tachan de "insultante" el ERE porque Teleperformance ha "duplicado sus beneficios en los últimos años" y el despido colectivo está destinado a "ampliar los márgenes de beneficio empresarial con la merma de puestos de trabajo", sin ofrecer "alternativas" a los despidos.

En julio de 2013, hace ahora algo más de diez años, Teleperformance inauguraba su entonces nuevo centro de trabajo en la calle Economía del polígono Carretera Amarilla, en Sevilla capital, donde unificaba las plantillas de las dos plataformas con las que contaba hasta entonces la empresa en el edificio Viapol y en el centro comercial Los Arcos.

Con la creación de este nuevo centro en el parque empresarial Carretera Amarilla, la empresa anunciaba una ampliación de su plantilla hispalense, que crecía de 440 a 770 personas según la entidad, toda vez que en 2015 la plantilla sevillana protagonizaba paros parciales ante la "política de despidos" de Teleperformance, según los portavoces sindicales.

Leer más acerca de: