El Consistorio achaca a vicisitudes administrativas la devolución de fondos del Eracis y ve "mala fe" del PSOE

Archivo - El delegado del área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, José Luis García.
Archivo - El delegado del área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, José Luis García. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA - Archivo
Publicado: lunes, 2 junio 2025 20:04

Asegura que el Gobierno del PSOE "devolvió un total de 2.216.458,99 euro desde el año 2018 a 2021"

SEVILLA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El concejal de Asuntos Sociales,Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, el popular José Luis García, ha replicado al PSOE, que había criticado la devolución de 800.000 euros del programa Eracis (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) por no gastar el dinero en dicho programa, que el mismo "es un éxito rotundo y está mejorando las condiciones de vida en las zonas más desfavorecidas".

El edil del PP ha acusado de "mala fe" al portavoz del PSOE, Antonio Muñoz, ya que esta devolución se debe a "razones de índole administrativa que son inherentes a este tipo de convenios y que el PSOE conoce perfectamente, porque desde los años 2018 al 2021 el Gobierno del PSOE devolvió un total de 2.216.458,99 euros" de la misma manera.

"La devolución de este dinero en el presente ejercicio obedece a la imposibilidad presupuestaria de cobertura de bajas médicas del personal adscrito a los distintos programas, debido a dos razones principales: en primer lugar, la persona que se encuentra de baja médica sigue generando costes salariales, bien por el pago directo de los primeros 16 días, bien por el pago delegado más el complemento salarial hasta alcanzar el 100% de sus retribuciones en la totalidad del periodo de suspensión por baja laboral. En segundo lugar, el coste adicional que ocasiona la contratación o el nombramiento interino de la persona sustituida supone un gasto imprevisible, de cálculo incierto debido a la duración indeterminada del periodo de sustitución, que hace inviable sufragar este coste salarial con cargo al programa", señala el edil.

"Como ocurre en la gran mayoría de programas de carácter temporal, se producen vicisitudes en el desarrollo del mismo, tales como atrasos en su puesta en marcha, renuncias del personal, incidencias de varias bajas o permisos, circunstancias que provocan necesariamente la devolución de determinadas cantidades a la entidad subvencionante. Por ejemplo, en el programa Eracis se han producido unas 20 renuncias de profesionales. Todas ellas generan piezas separadas del expediente que requieren la instrucción administrativa de las mismas, siendo necesaria su fiscalización previa del Servicio de Intervención Municipal a efectos de cobertura, unido todo ello a que no se han podido cubrir determinados puestos debido a la inexistencia de bolsas en determinados perfiles profesionales, exigiendo la convocatoria de nuevos procesos selectivos de dichas categorías profesionales", agrega.

José Luis García ha resaltado que el desarrollo del programa Eracis es "un éxito rotundo" e invitó al PSOE "a colaborar en su desarrollo, tan importante para las zonas más desfavorecidas de la ciudad, en lugar de poner palos en las ruedas".

Contador