Dimiten dos ediles del PP en Marchena (Sevilla) y la alcaldesa avisa de una "deuda de 45.000 euros" del Grupo Popular

Archivo - Fachada principal del Ayuntamiento de Marchena.
Archivo - Fachada principal del Ayuntamiento de Marchena. - AYUNTAMIENTO DE MARCHENA - Archivo
Actualizado: jueves, 5 junio 2025 10:16

La regidora señala que sólo una de las cinco actas de edil del PP está ocupada y la oposición lamenta la situación

MARCHENA (SEVILLA), 5 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Marchena (Sevilla), gobernado por María del Mar Romero Aguilar (PSOE), ha formalizado en su último pleno ordinario la renuncia de los ediles Francisco José Carmona Guisado y José López Pérez a sus actas de capitulares del Grupo popular, que quedaría ahora con sólo una de sus cinco actas ocupadas, según la alcaldesa.

En concreto, durante el pleno ordinario del pasado 30 de mayo, el pleno de Marchena tomaba conocimiento de las renuncias de Francisco José Carmona Guisado y José López Pérez a sus actas de concejal del Grupo popular; ante lo cual el portavoz de la coalición de izquierdas Con Andalucía lamentaba la situación y avisaba de que "no es buena noticia" que dejen la esfera municipal personas elegidas como "representantes del pueblo de Marchena".

En el caso de Vox, su portavoz reprochaba al Gobierno local del PSOE que las renuncias derivarían de que los citados ediles dimisionarios del PP "están perseguidos, según sus propias palabras, judicial y económicamente"; considerando que el PSOE está "persiguiendo a la oposición" mediante el "fango judicial" y "reteniendo los pagos a los grupos municipales" cuando ante "esos pagos sin justificar, hay que dar plazos a la justicia para que dirima".

El portavoz de Unidos por Marchena, por su parte, señalaba que "es una pena" la causa que motiva estas renuncias, agradeciendo "los años" que estos dos ya exconcejales "han dedicado a Marchena por vocación, sin ánimo de lucro".

"EL TRIBUNAL DE CUENTAS DICE QUE HAY QUE RECAUDAR"

Tomaba además la palabra la alcaldesa, exponiendo que el asunto "viene del mandato anterior" y que merced a un "cobro de reintegro instruido por el tesorero municipal y que el Tribunal de Cuentas dice que hay que recaudar", el Grupo popular afrontaría la devolución de "45.000 euros" por no haber "presentado las cuentas" correspondientes al gasto de las partidas de dinero público asignadas a ese grupo. "La Justicia ya ha hablado con sentencia la semana pasada, que no le da la razón al PP", aseveraba la alcaldesa.

"Tienen que devolver el dinero que no han justificado", insistía la alcaldesa, precisando que también está pendiente la devolución de unos "80.000 euros" en el caso del extinto grupo municipal del PA; porque "los grupos muncipales tienen la obligación de rendir cuentas" del dinero que reciben por parte del Ayuntamiento y, en el caso del PP y el extinto PA, "hay una deuda que tienen que pagar" al erario público.

"No se está persiguiendo nada", remarcaba además la alcaldesa, agregando que actualmente, en el Grupo municipal del PP "sólo queda de alta" una edil del total de cinco actas cosechadas por el PP en este municipio en las elecciones locales de 2023, fruto de la concatenación de renuncias en el seno de la candidatura del PP, según aseguraba la regidora socialista.

LA INCOACIÓN DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL

En 2023, recordémoslo, el PP de Marchena se defendía ante un expediente incoado en su contra por el Ayuntamiento sobre el destino de unos ingresos de este Grupo municipal en 2017, asegurando los populares que sus cuentas estaban "presentadas al completo como ejemplo de transparencia".

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Marchena, Esther Álvarez, acompañada por el presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, señalaba entonces que el interventor del Ayuntamiento, a la vez "concejal del PSOE en Utrera y antiguo alto cargo de la Junta de Andalucía del PSOE, pidió en 2019" al Grupo popular la justificación de unos fondos abonados en 2017 y correspondientes a la legislatura de 2007-2011.

Según defendía la portavoz municipal del PP, el Grupo municipal había presentado sus cuentas pero el citado funcionario habilitado nacional habría considerado que las mismas eran "muy complejas"; resolviendo la incoación del mencionado expediente administrativo contra el Grupo del PP. Así, los populares acusaban a la alcaldesa de someterles a una "extorsión y constante acoso".

Contador