Dorantes, María Toledo y Rafael Utrera protagonizan el 'Otoño flamenco' de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Presentación del 'Otoño flamenco' de Alcalá de Guadaíra.
Presentación del 'Otoño flamenco' de Alcalá de Guadaíra. - AYTO.DE ALCALÁ
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 17:30

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra da la bienvenida al otoño con la organización de una programación que "exporta el orgullo del flamenco como su seña de identidad", apoyando el talento de la localidad y permitiendo a la ciudadanía "disfrutar en directo y de cerca" de las grandes figuras nacionales de este arte.

El Ayuntamiento ha presentado el abanico de actividades, que incluirá seis espectáculos diferentes, con el Festival Joaquín 'el de la Paula' como "buque insignia", el consolidado Festival Manolito María, y grandes figuras, como Dorantes, estrella principal de la celebración del Día Internacional del Flamenco, o el arte de Ricardo Miño, Pepa Montes, Paco Otero, Jesús Méndez, Reyes Carrasco, María Toledo, Rafael de Utrera, o Juan Parrilla 'Herencia', entre otros, según detalla en una nota de prensa.

El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la cita con la presencia de artistas invitados y homenajeados, como Pepa Montes y Ricardo Miño y Rafael Utrera, aficionados del mundo del flamenco, artistas locales miembros de la Peña Flamenca La Soleá, miembros del Gobierno local, representantes de la Corporación y de los ámbitos culturales y sociales de la localidad.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Christopher Rivas, ha resaltado la variedad y calidad del programa con los tradicionales festivales, conciertos, recitales y master class, "que unen a artistas consagrados con jóvenes talentos. Es importante no sólo disfrutar sino difundir, de ahí el apoyo a los que serán mañana el futuro de nuestro arte, o la singularidad de las clases del profesor y creativo 'Herencia' que ofrece un carácter muy participativo".

"El flamenco es trascendental para nuestra identidad. Estos ambiciosos espectáculos son coherentes con lo que somos, lo que nos describe como pueblo y esperamos que sean muy disfrutados por el público porque al final la ciudadanía es la verdadera protagonista", ha concluido.

Los espectáculos se extenderán de septiembre a noviembre, comenzando el próximo día 28 con la actuación de María Toledo y Rafael de Utrera en los jardines del auditorio, un espacio que se ha demostrado muy versátil para distintos eventos y que ya cuenta con experiencia de espectáculos flamencos en una ambiente único en las faldas del castillo.

Le seguirá, en el mismo espacio, el Festival Manolito María, en el que se rendirá un homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas, investigador y cronista del la historia del flamenco de Alcalá. Alcalá también contará con el arte de Juan Parrilla, que ofrecerá tanto un concierto como distintas masterclass en una semana de actividades.

El Festival Joaquín el de la Paula llega a su XLVIII edición el próximo 21 de octubre. Es la cita más afamada del flamenco en Alcalá, con gran trayectoria no sólo en el tiempo, sino en la calidad de los artistas que pasan por este escenario. La programación continuará con una cita que subraya el talento actual "que ya despunta como proyección para el futuro": 'Jóvenes flamencos' (28 de octubre), y cerrará con un gran espectáculo en conmemoración del Día Internacional del Flamenco el 16 de noviembre con Dorantes como artista invitado, que vendrá acompañado de la Orquesta Sinfónica de Triana.

Leer más acerca de: