SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -
El Nazareno de León, una imagen de la Escuela Castellana del siglo XVII que junto al Crucificado del Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga, participará este sábado en la Gran Procesión de Roma con ocasión del Jubileo de las Cofradías, recorrerá las calles de la Ciudad Eterna sobre el antiguo paso de misterio de la hermandad de San Gonzalo, que adquirió en 1999.
El canasto, dorado sobre madera, data de 1955 y perteneció hasta entonces a la corporación trianera del Lunes Santo y fue adaptado a la forma de procesionar de la Semana Santa castellana. La hermandad leonesa también participó con esas andas en un evento de similar naturaleza y calado a nivel internacional, en 2011, con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) celebradas en Madrid, en el que procesionó una Dolorosa de Sevilla, en concreto, la Virgen de Regla de la hermandad de Los Panaderos.
El paso antiguo del Soberano Poder ante Caifás fue diseñado por José Luis Pires Azcárraga, imaginero del Cristo de las Almas de la hermandad de Los Javieres, mientras que Manuel Guzmán Guerra se encargó de su talla. El actual paso de la corporación del barrio León, con 78 puntos de luz repartidos por otros tantos guardabrisas, fue realizado por Manuel Guzmán Bejarano, con diseño del propio autor. Cuatro años después de los primeros golpes de gubia se estrenó el dorado de las andas, por parte del taller de Verdugo.
La vinculación de la hermandad leonesa con Sevilla no es la única, pues en el año 2015 se le encargó al escultor Juan Manuel Miñarro la hechura de un nuevo cuerpo para la sagrada imagen y la restauración del Nazareno, así como una nueva cruz procesional de salida, obra del también escultor hispalense Enrique Lobo, tal como señala la hermandad en su página web.