Los hosteleros de Sevilla hacen balance tras el puente: "Las facturaciones no alcanzan las de cualquier fin de semana"

Archivo - Negocios cerrado en protesta por los altos precios de la energía, a 8 de noviembre de 2022 Sevilla (Andalucía, España). (Imagen de archivo).
Archivo - Negocios cerrado en protesta por los altos precios de la energía, a 8 de noviembre de 2022 Sevilla (Andalucía, España). (Imagen de archivo). - Francisco J. Olmo - Archivo
Publicado: lunes, 9 diciembre 2024 21:21

SEVILLA 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia han valorado el reciente puente de diciembre, llegando a la conclusión de que "resulta imposible realizar cualquier comparativa entre este año y la misma festividad en años pasados", ya que los establecimientos que han abierto, han visto como "su facturación no ha alcanzado niveles propios de cualquier otro fin de semana".

Además, en una nota de presa remitida este lunes por la Asociación, han recordado "el centenar de bares y restaurantes que han visto imposibilitada su labor, o han considerado que no se daban las condiciones mínimas para atender a sus clientes, y cuyos ingresos directamente ha sido eliminados en una fecha clave".

Así, han sostenido que "la imagen vivida durante la jornada del domingo ha sido la de calles, plazas y avenidas con un número de personas inferior al de cualquier otro fin de semana". Incluso, han apostillado que zonas insertas en el perímetro de restricción como la Alfalfa, El Salvador, Plaza Nueva u otros lugares de "alta concentración" se han encontrado "completamente despejadas y sin atisbo de las masificaciones previstas".

Aún así, los hoteleros han aclarado que "entienden que ante la realización de un evento tan particular la seguridad ha de ser lo primero", pero que aún así "no se puede aceptar que el exceso de miedo imposibilite la labor de todo un sector".

Al hilo de esto, han apostillad que "atar las manos a la hostelería no es limitar los ingresos de un empresario, es acabar con el mayor impulsor económico de la ciudad y eliminar todos aquellos puestos de trabajo que tradicionalmente ha supuesto el aumento de contratación en estas fechas".

Por último, han sostenido que aunque el puente de diciembre ya ha finalizado, ahora "tienen por delante" otra de las "fechas claves" para la ciudad hispalense, como es la Navidad. Por ello, han insistido en que "es necesario abordar con brevedad las medidas que puedan ser adoptadas", ya que dicen que "no es aceptable que las previsiones en cuanto a contratación y acopio de mercancía se conviertan de nuevo en papel mojado a tres días de tales celebraciones".