El Instituto Cajasol analiza los efectos de la reforma laboral un año después, con la presencia de Chaves y Ojeda

Jornadas sobre la reforma laboral en el Instituto de Estudios Cajasol
EUROPA PRESS/INSTITUTO DE ESTUDIOS CAJASOL
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 19:01

SEVILLA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Estudios Cajasol ha analizado los efectos de la reforma laboral un año después de su aprobación, en una mesa redonda que ha contado con la presencia del expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el adjunto de la Secretaría General de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Antonio Moya; el catedrático de Derecho del Trabajo Antonio Ojeda y Fernando Yélamos, socio director del Bufete Yélamos.

En una nota, el Instituto ha precisado que este evento ha congregado a expertos en derecho del trabajo de diversos ámbitos en una mesa redonda sobre la reforma laboral, un año después de su aprobación en febrero de 2012.

El acto, organizado anualmente para analizar las novedades del tema en el marco del Máster en Asesoría Jurídica de Empresas del Instituto, ha contado con la presencia del profesor titular de Derecho del Trabajo de la Universidad de Córdoba y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; Fernando Yélamos Navarro, abogado, socio director de Bufete Yélamos y coordinador del Área Laboral del Máster Asesoría Jurídica del Instituto de Estudios Cajasol; el adjunto de la Secretaría General de la CEA, Antonio Moya; y el catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla y presidente del Instituto Europeo de Relaciones Industriales, Antonio Ojeda.

Los participantes han evaluado las repercusiones para empresarios y trabajadores, empleo y desempleo, y en los procesos de negociación colectiva, derivadas del Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, una vez transcurrido el tiempo suficiente para analizar su alcance en el entorno de una crisis mundial.