Jornadas de orientación en la UPO (Sevilla) para estudiantes que se examinan de la PEvAU en su campus

Estudiantes asistentes a las Jornadas de orientación en la UPO para estudiantes que se examinarán de la PEvAU en su campus.
Estudiantes asistentes a las Jornadas de orientación en la UPO para estudiantes que se examinarán de la PEvAU en su campus. - UPO
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 13:35

SEVILLA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

Estudiantes de 37 centros de Sevilla y provincia han acudido este lunes al campus de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) para asistir a las 'Jornadas de Preparación de la PEvAU' (antigua Selectividad). Un programa organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes con el fin de favorecer el buen desarrollo de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad, inicio de una nueva etapa para estudiantes de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior.

Marián Morón, vicerrectora de Estudiantes de la UPO, ha dado la bienvenida en el Paraninfo al alumnado que se examinará en las cuatro sedes que la Universidad ha dispuesto en su campus para la PEvAU, que tendrá lugar entre el 4 y el 6 de junio en la convocatoria ordinaria, según informa la institución académica en un comunicado.

Bajo el lema 'Ruta para tu impulso final', futuros universitarios y universitarias han podido conocer a continuación la estructura, contenidos y criterios de evaluación de la prueba; asimismo, el Área de Acceso y Asistencia al Estudiante de Grado ha impartido una charla informativa sobre el proceso de preinscripción a través del Distrito Único Andaluz y sobre cómo realizar la matrícula en los estudios de Grado.

El programa de las Jornadas ha incluido también información práctica sobre la organización de la prueba y del proceso de preinscripción y matriculación, así como una visita a las distintas sedes de la PEvAU y servicios generales de la UPO dispuestos para la realización de dicha prueba.

DETALLES DE LA PEVAU

La prueba se desarrollará entre el 4 y el 6 de junio y consta de dos fases, una de acceso y otra de admisión. La fase de acceso es obligatoria y permite cumplir con los requisitos para acceder a la Universidad. Consta de cuatro exámenes: Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera; Historia de España y una materia troncal general según la modalidad de segundo de bachillerato elegida entre Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

La nota final de acceso se obtiene tras ponderar los resultados con la nota media del bachillerato y variará entre 5 y 10 puntos. Esta nota de acceso puede mejorarse en la fase de admisión, que permite alcanzar una puntuación máxima de 14 puntos evaluando los conocimientos y las capacidades de alumnos y alumnas en hasta cuatro asignaturas relacionadas con los estudios de grado que desean realizar.

Contador

Leer más acerca de: