Lista la licitación de un nuevo colector que cruce el Barrio Alto de San Juan (Sevilla) para evitar las inundaciones

Presentación del proyecto del nuevo colector de San Juan de Aznalfarache
Presentación del proyecto del nuevo colector de San Juan de Aznalfarache - AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN
Publicado: lunes, 12 mayo 2025 18:35

SAN JUAN DE AZNALFARACHE (SEVILLA), 12 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de San Juan de Aznalfarache, la popular María Luisa Moya, ha presentado este lunes junto a representantes de la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla (Emasesa) y de la empresa mancomunada del Aljarafe, Aljarafesa; el proyecto promovido para instalar un nuevo colector en el Barrio Alto, dentro de las actuaciones previstas en el Plan Director contra Inundaciones de dicho municipio.

Según ha explicado la alcaldesa, se espera que la actuación pueda iniciarse a finales de 2025 con una inversión de más de ocho millones de euros que aportarán Emasesa y Aljarafesa, para duplicar la capacidad de recogida de aguas desde el limite del término municipal con Mairena del Aljarafe hasta el parque de los Pitufos, tramo marcado por un desnivel descendiente.

La obra implicará además la reforma de espacios públicos emblemáticos como la Plaza de la Constitución y la Plaza Félix Rodríguez de la Fuente, corazón del Barrio Alto.

"Esperamos que esta obra, que ahora licita nuestra empresa pública de aguas, será la que definitivamente consiga que se deje de inundar San Juan", explicó la alcaldesa durante la presentación de las obras que Emasesa va a licitar en los próximos días, para duplicar como ha sido señalada la capacidad de captación de aguas de la red de saneamiento desde el límite con Mairena del Aljarafe, en la calle Ávila, hasta el emisario del Parque de los Pitufos.

En la presentación estuvo presente el consejero delegado de Emasesa, Manuel Romero Ortiz, y el vicepresidente ejecutivo de Aljarafesa, Joaquín Fernández Garro.

Según indicó el consejero delegado de Emasesa, los trabajos se iniciarán en la conexión con el emisario de los Pitufos e irán avanzando aguas arriba. Una primera fase culminará en la Avenida de Palomares y desde ahí se enlazará hasta la calle Ávila, donde conectará los sistemas de Emasesa y Aljarafesa. Respecto a la inversión total, el presupuesto de esta actuación que corresponde a Emasesa es 5.737.590,72 euros. Por otra parte, el presupuesto imputable a Aljarafesa es de 2.340.038,71 euros.

En este sentido, Moya recordó que recientemente se realizaron las obras de mejora en la infraestructura del emisario de Los Pitufos y "durante las lluvias de este año se ha notado bastante, porque no hemos sufrido las inundaciones de antaño en la avenida 28 de Febrero".

El plazo de ejecución de la actuación es de 14 meses, abarcando las fases de trabajos preparatorios, suministro de materiales, ejecución de obra y pruebas finales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Por otra parte, la intervención va a suponer una remodelación de los espacios públicos que se van a ver afectados por las obras, para "humanizar el diseño de las plazas y mejorar la movilidad", señaló Moya. En este sentido, se realizarán mejoras en las Plazas de la Constitución y Félix Rodríguez de la Fuente, calles Burgos, Lepanto y Rodríguez Marín y en la propia avenida de Palomares.