El alcalde de Sevilla destaca los "avances" del proceso de Abengoa y la "colaboración" entre instituciones

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz - Joaquin Corchero - Europa Press
Actualizado: miércoles, 15 febrero 2023 21:53

SEVILLA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

Tras una nueva reunión de la Mesa de Seguimiento del procedimiento promovido en torno al destino de las unidades productivas del Grupo Abenewco1, que concentra los principales activos de la multinacional Abengoa, declarada en concurso voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, casi 6.000 millones teniendo en cuenta deudas de proyectos en venta; el alcalde hispalense, Antonio Muñoz, ha defendido los "avances" del proceso y ha agradecido la colaboración institucional.

En un marco en el que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declaraba tiempo atrás el concurso voluntario "conexo" respecto a 28 sociedades derivadas de Abengoa, pesan las ofertas presentadas por Urbas, Ultramar Energy, Grupo Cox, RCP y Sinclair y Terramar, ante la citada instancia judicial, para adquirir esta casi treintena de filiales que concentran los activos más importantes de Abengoa.

Ello, en un contexto en el que el pasado verano no prosperó la petición de rescate a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para captar 249 millones de euros a favor de Abenewco1, que concentra la mayor parte de la actividad y recursos del grupo; y reflotar así a la multinacional; y de que esta Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil ratificase en julio la apertura de la fase de liquidación en el marco del concurso de acreedores de la entidad matriz.

En ese sentido, esta nueva reunión de la mesa de seguimiento de este procedimiento ha contado con la presencia de la ministra de industria, Reyes Maroto.

En la reunión han participado representantes de la empresa, el administrador concursal, responsables sindicales y miembros de las diferentes administraciones, tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía con la presencia del Consejero de Política Industrial, Jorge Paradela.

Los integrantes de la mesa han tomado conocimiento de los avances del proceso concursal, que según el Gobierno "concluirá en las próximas semanas con una solución definitiva que garantice la viabilidad de Abengoa", de cuyas filiales productivas sigue dependiendo una ingente cantidad de puestos de empleo.

El Gobierno ha trasladado que ha comunicado a las entidades proponentes su interés en que las ofertas mantengan el mayor número de empleos, se asegurase el futuro de la nueva empresa, se garantizase el mantenimiento de la sede en Sevilla y la fortaleza de la compañía a nivel internacional.

Para el alcalde, "esta colaboración entre administraciones públicas y los distintos agentes que configuran la empresa y su plantilla está siendo fundamental para que los inversores perciban el respaldo institucional y laboral que hay tras Abengoa y el compromiso de todos para que continúe siendo un referente de la industria, la tecnología y la sostenibilidad de Sevilla y Andalucía".

En este sentido, Antonio Muñoz ha agradecido a la ministra del ramo, Reyes Maroto, "el trabajo para garantizar la viabilidad de Abengoa manteniendo el mayor número posible de puestos de trabajo y la sede en Sevilla".

"Mientras antes se resuelva el proceso concursal con la entrada de inversores sólidos, antes Abengoa podrá recuperar la normalidad a través de un proyecto viable y con garantías de futuro. Debemos tener en mente recuperar la imagen de esa Abengoa que durante muchos años fue una de las empresas más internacionalizadas de Sevilla y Andalucía y puntera en ingeniería aplicada a numerosos sectores, entre ellos la energía o el medio ambiente. Desde el Ayuntamiento de Sevilla queremos que vuelva a ser imagen de la reindustrialización de la ciudad y del cambio de modelo productivo en el que estamos trabajando", ha remarcado Antonio Muñoz.

Leer más acerca de: