Requiere una reforma del proyecto en la que "se revise la propuesta arquitectónica"
SEVILLA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, ha requerido una reforma en toda regla de un proyecto de obras planteado para reurbanizar parte del entorno del Arco de la Rosa del conjunto amurallado de Marchena, al "no suponer" el proyecto inicial "una mejora con respecto al estado actual" de la zona, que goza de protección patrimonial.
En un acuerdo emitido el pasado 12 de marzo y recogido por Europa Press, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico aborda un proyecto de obras planteado para la reurbanización de la calle del Arco de la Rosa o Puerta de Sevilla del recinto amurallado de Marchena que conduce al interior de la zona intramuros, en el ámbito de protección del conjunto histórico de la localidad y de la figura de bien de interés cultural (BIC) de la que gozan los vestigios de la fortificación medieval del municipio.
Esta puerta del recinto amurallado de Marchena y su conjunto, uno de los símbolos del municipio, derivan de una reconstrucción realizada en 1430 de la muralla tardoalmohade del siglo XIII, según consta por una bula otorgada por el papa Martín V para favorecer dicha obra.
"REVISAR LA PROPUESTA"
Tras analizar la propuesta de reurbanización y el informe de la ponencia técnica emitido por especialistas en conservación del patrimonio, la Comisión Provincial ha acordado por unanimidad de sus miembros "solicitar un reformado del proyecto de reurbanización del Arco de la Rosa en la calle Arco de la Rosa de Marchena, sin visar, en el que se revise la propuesta arquitectónica por no considerarse lo suficientemente justificada y no suponer una mejora con respecto al estado actual, como se ha desarrollado en el apartado de conclusiones del citado informe".
El acuerdo de la Comisión Provincial de Patrimonio precisa de otro lado que no se detecta "inconveniente en la actuación de mejora en la red de saneamiento" y agrega que "dado que se aumenta la afección al subsuelo, será necesaria la realización de una excavación arqueológica extensiva, de acuerdo con lo establecido en el decreto 168/2003, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Arqueológicas de Andalucía".
VALORES PATRIMONIALES
Trazada en esviaje, esta espléndida puerta del recinto fortificado de Marchena se encuentra flanqueada por dos esbeltas torres cuadrangulares de mampostería y sillares esquinados, que aún conservan restos de almagra.
En el centro, el conjunto arquitectónico presenta un arco de herradura enjarjado, sin apuntar, enmarcado con alfiz y dovelas de cantería. En la parte alta de esta puerta, además, se abre una estancia abovedada con saeteras, coronada por una plataforma superior almenada.
Destacan igualmente en el conjunto los escudos de piedra en relieve, uno de mayor tamaño sobre la clave del arco de entrada con las enseñas de los Colonna (familia a la que pertenecía el papa Martín V) y los Ponce de León, duques de Arcos, con lazos de tradición mudéjar. El otro, de la misma época, está situado en la torre que flanquea al exterior, consistente en tres plumas cruzadas.