El pleno de Diputación aprueba una modificación presupuestaria de 27 millones para el 'Plan Más 34'

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 16:16

El PSOE defiende la modificación presupuestaria como "pata" del 'Plan Más 34' y fruto de la "buena gestión" económica

SEVILLA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Sevilla ha aprobado hoy en una sesión ordinaria de su pleno un expediente de modificación presupuestaria del ejercicio 2009 mediante créditos extraordinarios por valor de 27,6 millones de euros para la financiación del 'Plan Más 34', enmarcado en el Acuerdo de Concertación Social. Si bien los diputados de IU-CA han apoyado la iniciativa y los del PP se han abstenido, ambos grupos han advertido de un intento de "tomar el pelo" a la ciudadanía al ser financiada la operación con "adelantos" del presupuesto de 2010 y remanentes de tesorería del ejercicio 2008.

Esta modificación del presupuesto de la Diputación para el año 2009 ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, IU-CA y PA y la abstención del PP, si bien los diputados socialistas, populares y de la federación de izquierdas han protagonizado un enconado debate en cuanto a la interpretación de las cifras comprometidas en el 'Plan Más 34', en el que destaca el Plan de Emergencia Municipal que gestionarán directamente los Ayuntamientos.

El expediente de modificación presupuestaria, que se eleva exactamente a 27.710.169,33 euros, comprende 16.081,286,55 euros en materia de transferencias corrientes y 11.545,133,65 euros en concepto de transferencias de capital entre otros aspectos, todo ello a partir de un fondo de diez millones de euros procedentes del Plan Extraordinario de Impulso Municipal (Pleim) más otras aportaciones.

Al respecto, el portavoz de IU-CA, Manuel Gutiérrez Arregui, manifestó el apoyo de su grupo a la modificación presupuestaria dado el destino de los fondos, pero advirtió de que la Diputación debería rebautizar el 'Plan Más 34' como "plan más 16" porque los "sumandos" han sido interpretados de un modo engañoso. "No hay diez millones nuevos para los pueblos, son los mismos que en 2010 pero adelantados", dijo.

"NOS INTENTAN TOMAR EL PELO"

El diputado popular José Leocadio Ortega, de su lado, coincidió con Gutiérrez Arregui a la hora de advertir de que el Gobierno socialista "nos intenta tomar el pelo" en materia de cifras, porque el conglomerado de la modificación presupuestaria parte de "adelantos" del presupuesto de 2010 y "dineros de los que ya hablábamos en 2007".

No obstante, el diputado de Hacienda y Patrimonio, Manuel Domínguez, advertía de que la "buena gestión" económica de la administración provincial ha permitido "financiar con remanentes de tesorería" de 2008 esta modificación presupuestaria, señalando además que tal maniobra contiene sólo "algunas patas" del 'Plan Más 34'. El propio presidente de la Diputación provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, defendió la modificación presupuestaria recordando que "libera" en parte gastos que habría que afrontar en 2010 y recordando el "aplauso de todo el mundo" que ha cosechado el 'Plan + 34', destinado a impulsar medidas contra la crisis "con un reparto mucho más directo entre las familias" al funcionar los ayuntamientos como canal transmisor.