Podemos Sevilla pide una empresa pública de eurotaxis para "garantizar transporte a personas con movilidad reducida"

Podemos Sevilla pide una empresa pública de eurotaxis para garantizar el transporte a personas con movilidad reducida.
Podemos Sevilla pide una empresa pública de eurotaxis para garantizar el transporte a personas con movilidad reducida. - PODEMOS SEVILLA
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 11:53

SEVILLA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

La líder de Podemos Sevilla y concejala en el Ayuntamiento, Susana Hornillo, ha denunciado este lunes "la discriminación que sufren las personas con movilidad reducida en la ciudad como resultado del déficit de eurotaxis" y ha instado al Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde José Luis Sanz, a impulsar medidas como "el incremento de incentivos a este servicio o la creación de una empresa municipal que garantice la movilidad en igualdad de condiciones".

La dirigente se ha pronunciado así con motivo de la reunión que ha mantenido con el colectivo Eliminando Barreras, desde el cual alertan sobre la "insuficiencia del servicio actual de taxis adaptados y la incertidumbre constante que ello implica para las actividades diarias de los usuarios".

Según ha explicado la edil de Podemos, pese a cumplir la ratio mínima del 5 por ciento exigida por ley respecto al taxi habitual, el servicio de taxis adaptados en la ciudad no cubre "ni mínimamente" las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Los usuarios "no pueden contar con un servicio fiable, deben pedir los taxis con días de antelación, y muchos de ellos no tienen acceso cuando lo necesitan con urgencia, ya sea para ir a una cita médica, a un evento importante o incluso a un funeral", ha lamentado Hornillo. En este sentido, ha denunciado que, si bien ese 5 por ciento ya era insuficiente, la situación se ha agravado desde que "los eurotaxis han comenzado a funcionar como servicio de transporte sanitario para las mutuas, lo que agrava la falta de acceso y fiabilidad del servicio".

Así, tal como ha propuesto Eliminando Barreras, Hornillo ha solicitado al Gobierno local la creación de "una empresa pública municipal de eurotaxis que asuma la responsabilidad de garantizar la disponibilidad del servicio, sin que los usuarios tengan que pagar sobrecostes, ni padecer la incertidumbre que actualmente afecta su movilidad". La municipalización de este servicio es "fundamental" para que todas las personas, independientemente de su movilidad, puedan acceder al transporte "de manera digna y en igualdad de condiciones", ha afirmado Hornillo.

Por último, desde Podemos Sevilla han señalado que la falta de transporte adecuado para personas con movilidad reducida perjudica también su capacidad de inserción en el mercado laboral o su participación en la vida social. "Cuando no se garantiza la movilidad, se vulneran otros derechos fundamentales, como la igualdad de oportunidades en el trabajo, la salud o la participación social. Es un eslabón que no podemos permitir que siga fallando", ha manifestado la portavoz, que ha exigido un esfuerzo al Ayuntamiento de Sevilla para que "ponga solución a este caso de discriminación social de derechos y oportunidades".

APLAZAMIENTO DEL CESE DE EUROTAXI

Por su parte, la plataforma Eurotaxi Sevilla ha aplazaba al 1 de abril su convocatoria de "cese" de servicios fijada inicialmente para este lunes, para reclamar al Gobierno local del popular José Luis Sanz el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con este sector del gremio del taxi. La asamblea de taxistas de esta plataforma acordaba dicha medida de aplazamiento tras la reciente segunda reunión con Juan García López, nuevo director de Movilidad del Ayuntamiento, el pasado jueves.

Según exponía el colectivo, tras la incorporación de los últimos eurotaxis, sobrepasando "con creces" este tipo de vehículos el mínimo del cinco por ciento que por normativa debe dedicar la flota total de taxis de Sevilla a esta modalidad de servicio; no ha sido promovida "la salida" de los taxistas de este tipo "más longevos, que firmaron cinco años de permanencia y sobrepasan algunos de ellos los nueve años, para lo que se iba a publicar una convocatoria en enero".

También echaban en falta un "plan de compensación económica de los sobrecostes de combustible y del aumento desmesurado de los seguros para vehículos de taxi adaptados" y una "convocatoria de ayudas para la adquisición y adaptación de vehículos nuevos", que según el colectivo habría comprometido el Ayuntamiento para este año con "un millón" de euros de presupuesto.

Contador

Leer más acerca de: