Primera piedra de la Casa de la Juventud de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con una inversión de 3,3 millones de euros

Primera piedra de la futura Casa de la Juventud de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
Primera piedra de la futura Casa de la Juventud de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). - AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE GUADAIRA
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 16:46

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Ana Isabel Jiménez, ha puesto este viernes la primera piedra de la futura Casa de la Juventud, una dotación que "transformará" el centro histórico de la ciudad y que creará "un espacio de referencia para el desarrollo de la cultura y la creación del colectivo juvenil". El edificio, con una inversión de 3,3 millones de euros, incluirá un aparcamiento y espacios abiertos en forma de plazas públicas en varios niveles.

La construcción de este edificio sigue a la demolición del antiguo mercado de abastos de la calle Madueño de los Aires, ya realizada, y que ha permitido contar con una parcela excepcional en pleno centro de la localidad, con 1.800 metros cuadrados, donde el desnivel del terreno permite "una gran capacidad de usos", tal como ha subrayado el Consistorio en una nota de prensa.

Por un lado, crea una zona de dotaciones con capacidad para el desarrollo de actividades formativas y culturales; habilita una bolsa de aparcamientos en el centro con lo que "atiende una demanda ciudadana" y facilita el acceso los establecimientos comerciales que hay en el entorno, así como desarrolla varios espacios públicos.

La alcaldesa de Alcalá ha destacado que las obras "convertirán este espacio en una zona para la convivencia intergeneracional. Tenemos mucha ilusión porque será muy beneficiosa no sólo para los jóvenes, sino también para los vecinos, que comprobarán una valiosa transformación de su entorno, así como para toda la ciudad ya que el centro es un espacio común".

Ana Isabel Jiménez ha explicado que "estamos insertos en un compromiso de revalorización del centro urbano con importantes proyectos apoyados por la Unión Europea que se están convirtiendo en realidad, como las calles La Mina y Orellana, con espacios más amables, accesibles y sostenibles, con mayores dotaciones y tecnología, y diseñados para el encuentro, la cultura y la convivencia".

El acto de colocación de la primera piedra ha contado con la participación de un grupo de representantes de la sociedad alcalareña que tendrán implicación en el desarrollo de las actividades de la Casa de la Juventud, caso de artistas, entidades juveniles, deportistas, empresarios, comerciantes, asociaciones de vecinos, hermandades del entorno, representación del colegio Salesiano que está junto al proyecto, antiguos alumnos Salesianos, comerciantes que vendieron en el antiguo mercado y miembros de la Corporación municipal.

El proyecto prevé la creación de dos plazas a diferentes alturas para salvar la diferencia de cota entre las calle Madueño de los Aires y Don Bosco, arboleda y agua. De hecho, una fuente alargada dará la bienvenida desde la calle Madueño de los Aires y el propio edificio de la juventud, integrado entre ambas alturas, tendrá "un mínimo impacto visual para que todo el área se observe como espacios públicos al aire libre".

En la parte baja del inmueble se creará la planta de aparcamientos con 80 plazas y acceso entre las calles Don Bosco y Callejuela del Carmen. El propio edificio de la Casa de la Juventud se construirá encima. Esta planta alta será un espacio central abierto al público con zonas ajardinadas quedando a su alrededor todas las dependencias que albergará.

El edificio será lo "suficientemente versátil" para acoger eventos diversos y actividades culturales, incluso dentro y fuera del mismo a la vez. Estará preparado para acoger aulas formativas, espacios expositivos, una sala multiusos locales de ensayo, zona de restauración, sala de reuniones y un aula de internet.

Sobre este edificio otra área "diáfana verde y amable pensada para el encuentro y convivencia vecinal". El presupuesto es de 3,3 millones de euros para un proyecto que está integrado en los objetivos de la estrategia de desarrollo de la Agenda 2030 y que cuenta con financiación europea.

Leer más acerca de: