El PSOE y el PP de Mairena del Alcor discrepan por gastos relacionados con el escudo y la simbología municipal

Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Mairena del Alcor
Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Mairena del Alcor - AYUNTAMIENTO DE MAIRENA DEL ALCOR - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 18:04

El PSOE avisa de costes "innecesarios" y por "la puerta de atrás" y el PP alega que había que registrar el escudo y regular su uso

MAIRENA DEL ALCOR (SEVILLA), 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Grupo socialista del Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) ha acusado al Gobierno local del popular Juan Manuel López de gastar sin "necesidad" más de 25.000 euros en conceptos relacionados con una modificación "por la puerta de atrás" del escudo municipal, defendiendo los populares que el escudo actual no está registrado y había que formalizar la simbología oficial "avalada por informes de peritos" y que era necesario contar con "un manual de uso adecuado de los escudos o emblemas de la localidad".

En concreto, el portavoz del PSOE en el pleno de Mairena del Alcor, Pedro Madroñal, manifiesta en un comunicado que el Gobierno local del PP destinó en 2023 un total de 25.277 euros para aspectos relacionados con un escudo institucional "que ni siquiera tenía aprobado por el pleno el inicio del proceso de modificación y registro"; más al detalle 14.000 euros para la adquisición de cinco monolitos "con el escudo modificado" y 11.277 euros para la contratación del "diseño de un libro de estilo con el escudo modificado".

A tal efecto, ha avisado de que el Gobierno local del PP "no llevó la propuesta de acuerdo para cambiar el escudo de Mairena del Alcor y registrarlo en el registro andaluz de símbolos hasta el pleno del pasado 30 de abril"; remarcando que según la ley 6/2003, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamientos y Registro de las Entidades Locales de Andalucía, "el registro de un escudo no depende de su ortodoxia heráldica, sino de su identificación por parte de la población. Siendo este respaldo popular el que eleva el símbolo a la categoría de representativo de la misma. Es decir, que son los maireneros y las maireneras quienes únicamente puede decidir sobre cuál debe ser la forma y el diseño de su escudo".

EL PSOE NO VE "NECESIDAD"

Para el portavoz del PSOE, "ni había ni hay ninguna necesidad" de emplear dicho dinero público en este asunto, considerando que el Gobierno local del PP ha "intentado colar con malas artes y por la puerta de atrás un cambio en el escudo que no está motivado por una demanda" social.

El Gobierno local del PP, de su lado, ha manifestado que no hay ningún "cambio de escudo", argumentando que el escudo actual no está registrado oficialmente y se ha tratado de "registrar el escudo oficial avalado por informes de peritos en la materia"; así como "ordenar" la simbología municipal.

En cualquier caso, el Gobierno local defiende la necesidad de "tener un manual de uso adecuado de los escudos o emblemas de la localidad, así como de modificar los vinilos de esos soportes que están desfasados" o deteriorados.

Además, el Gobierno local indica que la ley 6/2003 de Símbolos, Tratamientos y Registro de las Entidades Locales de Andalucía que invocan los socialistas "es interpretativa".

MODIFICACIÓN POR OFICIO DE LA ENTIDAD O SOLICITUD VECINAL

En concreto, dicha regulación estipula con relación al "procedimiento para la adopción o modificación de símbolos" que tal medida "podrá iniciarse de oficio" por parte de las instituciones andaluzas y "además, en los casos de símbolos municipales o de entidades locales autónomas, a solicitud vecinal".

Así, esta regulación dedica un artículo a la "iniciación de oficio" por parte de la institución, "por acuerdo adoptado por el máximo órgano colegiado de gobierno de la Entidad Local"; y otro artículo a la "solicitud de iniciación", según el cual "la solicitud vecinal, en su caso, deberá estar suscrita, al menos, por el uno por ciento de la población de derecho del municipio o entidad local autónoma, con un mínimo de 30 firmantes, y deberá expresar con toda claridad la petición en que se concrete".

Contador

Leer más acerca de: