El PSOE de Sevilla reclama a la Junta "revertir las privatizaciones y rectortes" en educación y rebajar las ratio

Archivo - afael Recio en el Parlamento andaluz
Archivo - afael Recio en el Parlamento andaluz - PSOE-A - Archivo
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 16:07

SEVILLA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, ha lamentado este jueves que "el presidente de la Junta siga más ocupado en la confrontación que en resolver los problemas de los andaluces y los sevillanos que se están agravando por su gestión".

Recio ha señalado que "la Comunidad ha obtenido los peores resultados de la última década en el Informe PISA", que según el Gobierno andaluz "recoge los efectos de la pandemia" y no arroja el escenario actual y real de la educación andaluza.

El dirigente del PSOE ha lamentado que el PP rechazase en el Parlamento andaluz las propuestas y reivindicaciones del PSOE en materia de educación, que versaban sobre "blindar la educación pública, con especial atención al alumnado con necesidades especiales de enseñanza, el impulso de la formación profesional y dignificar la labor del personal docente y de servicios administrativos, aumentando la plantilla en 15.000 efectivos".

El dirigente socialista ha instado así a Juanma Moreno a que "resuelva los problemas que su gobierno está generando a la educación pública", y que lo haga "partiendo de la base de escuchar a la comunidad educativa".

"No podemos permitir una diferencia de 16 puntos con la media estatal en matemáticas, y de 14 en comprensión lectora, al igual que no podemos mirar para otro lado mientras hay más de 30 puntos de diferencia entre los resultados de la educación pública y la privada".

Por tanto, ha reiterado que para los socialistas, "la solución pasa por revertir la privatización y los recortes del PP en la educación pública, aumentar la inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de 2024 no llega ni al 5%, y destinar esa inversión a la educación pública", defendiendo el PP que desde que gobierna, el presupuesto de educación ha crecido un 40 por ciento.

"Es fundamental reducir las ratio en lugar de eliminar aulas públicas (para lo cual la Junta alega una bajada de la natalidad), tal y como la comunidad educativa lleva pidiendo años sin que el presidente de la Junta los escuche", ha concluido Rafael Recio.

Leer más acerca de: