SEVILLA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Sindicato de Enfermería, Satse, en Sevilla ha denunciado el recorte en más del 60 por ciento de los contratos de enfermeras que finalizaron el pasado 31 de mayo en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud en la provincia.
Concretamente, según los datos a los que ha tenido acceso Satse a través de la web de seguimiento sindical de Bolsa del Servicio Andaluz de Salud, en los centros sanitarios de la provincia de Sevilla se han perdido, a día 1 de junio, 650 contratos que eran "imprescindibles" por ser parte de la estructura, es decir, el 60% de los que finalizaron el pasado día 31 de mayo. Además, en los hospitales, no se renuevan los contratos ni de matronas ni de fisioterapeutas, según ha lamentado el sindicato en una nota de prensa.
Satse considera que el SAS ha dejado las plantillas de los centros sanitarios de la provincia "bajo mínimos" y afirma que el número de contratos es "insuficiente" para mantener la correcta actividad asistencial en Sevilla, una provincia que sufre un "crónico déficit" de plantilla tanto en los centros de salud como en los hospitales.
Asimismo, la organización sindical ha señalado que al mandar al paro al 60% de la plantilla de enfermeras, se está abocando al cierre de unidades y al incremento de unas listas de espera ya de por sí sobredimensionadas.
Al hilo de esta cuestión, el sindicato afirma que han conocido recientemente la noticia de que en el Hospital Muñoz Cariñanos se van a cerrar casi la totalidad de las unidades durante los meses de verano, algo que Satse considera "inaceptable" ya que "la solución no es el cierre, sino la contratación de las enfermeras, de las matronas y fisioterapeutas que hacen falta", han matizado.
Este recorte, según el sindicato, repercutirá "negativamente" en la calidad y la seguridad de la atención a los usuarios y que también se incrementará la sobrecarga de trabajo del resto de profesionales afectando a su salud física y mental. A todo esto, añaden, que la no renovación de 650 enfermeras en los hospitales de la provincia de Sevilla provocará el consiguiente éxodo de profesionales a otras comunidades autónomas en busca de una mayor estabilidad laboral.
El Sindicato de Enfermería apunta, además, que la provincia de Sevilla está atravesando en estos momentos una época de alta frecuentación debido al repunte de los casos de gripe y Covid, con lo que los profesionales de los centros hospitalarios están al borde del colapso. Las enfermeras ya han dado la voz de alarma y han advertido que con el inicio de la temporada estival y las vacaciones de la plantilla, la situación se agravará aún más.
MÁS MOVILIZACIONES
Ante esta situación "insostenible", Satse ha anunciadoi que dará continuidad e incrementará las movilizaciones que está llevando a cabo tanto a nivel provincial como autonómico para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y denunciar los recortes en la renovación y contratación de estos profesionales.
Además, contempla la convocatoria de paros e incluso de huelga en el SAS hasta que se atiendan las justas reivindicaciones de los profesionales.