Volotea conecta la capital andaluza con Asturias, Bilbao, San Sebastián, y Santander
SEVILLA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
Volotea ha anunciado este miércoles una nueva ruta que unirá los aeropuertos de Sevilla y de Burdeos-Mérignac (Francia), a partir del 4 de noviembre de 2025. El anuncio ha sido realizado por el fundador y consejero delegado de la compañía, Carlos Muñoz, durante 'Routes Europe 2025', el congreso de conectividad aérea que se celebra esta semana en Fibes.
Se trata de uno de los principales encuentros anuales del sector aéreo en Europa, que reúne a aerolíneas, aeropuertos y destinos turísticos para explorar nuevas oportunidades de conectividad.
Para esta nueva conexión a Burdeos, Volotea tiene previsto ofrecer más de 14.800 asientos distribuidos en aproximadamente 84 vuelos. La conexión contará con dos frecuencias semanales, los martes y los sábados, para adaptarse a la demanda y ofrecer más opciones de viaje a los pasajeros, "siempre a precios competitivos y con la mejor experiencia de viaje", como destaca la aerolínea en un comunicado.
Esta nueva ruta conectará la capital hispalense con la "perla" de Aquitania, y supone la quinta conexión de Volotea, ya que actuamente opera en Bilbao, San Sebastián, Santander y Asturias, esta última de forma diaria desde el inicio del verano hasta finales de año.
Además, este año Volotea ofrecerá 280.000 asientos desde Sevilla, lo que implica un incremento del 12% con respecto a 2024. "Esta cifra marca la mayor oferta de asientos en la historia de la aerolínea en la ciudad, y un crecimiento del 98% frente a la oferta de 2019", añade el comunicado.
En palabras de Gabriel Schmilovich, director general de Estrategia de Volotea, "seguimos comprometidos con ofrecer las mejores conexiones entre las pequeñas y medianas ciudades de Europa. Por ello, estamos muy contentos de poder ofrecer a los sevillanos esta nueva conexión directa con la ciudad francesa de Burdeos, conocida por ser una de las capitales mundiales del vino".
"Esta será la quinta ruta que operaremos desde este aeropuerto, con casi 1,4 millones de pasajeros transportados desde 2012", ha añadido el responsable de la aerolínea, fundada en 2011 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, quienes previamente hicieron lo propio con Vueling.
Sevilla y Burdeos están conectadas en estos momentos a través de la compañía Transavia, con dos frecuencias semanales --jueves y domingo--. Esta aerolínea ya conecta la capital andaluza con Amsterdam y Eindhoven (Países Bajos), Bruselas (Bélgica) y la ciudad francesa de Lyon.