Sevilla.- Tribunales.-La fiscal jefe anuncia que Anticorrupción podría designar una nueva fiscalía del área para Sevilla

Actualizado: lunes, 15 mayo 2006 17:27

SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, adelantó hoy que "es posible" que reciba una petición por parte de la Fiscalía General para reforzar la plantilla de 74 fiscales de Sevilla "en materia Anticorrupción".

En rueda de prensa para presentar la Memoria anual 2005 de la Fiscalía de la Audiencia de Sevilla, Segarra explicó el anuncio argumentando que la Fiscalía sevillana no ha pedido refuerzos en este sentido, "sino que es la Anticorrupción de Madrid la que está pidiendo al fiscal general del Estado que designe más fiscales", aparte de los que se designaron el año pasado para Málaga, Canarias y Baleares. Ahora "parece que van a ir en la misma línea y es posible que también soliciten uno" para Sevilla.

A juicio de Segarra, el grupo de Delitos económicos y el de Medioambiente "atienden perfectamente estas necesidades, pero otra cosa es que crean que es mejor mantener la unificación de los delitos relativos a la corrupción".

Con todo, aseveró que, de crearse esta figura, "bienvenida sea" y puntualizó que "por la información de la que dispongo es posible que, si no Sevilla, Andalucía, reciba más nombramientos --del área--", si bien dijo desconocer si la opción será finalmente reformar Málaga.

Sobre el personal con el que cuenta la Fiscalía sevillana, Segarra manifestó que la memoria anual sirve, entre otras cosas, para determinar dónde podrían estar las necesidades de la misma, necesidades que, a tenor de los resultados, sí podrían pasar por un conveniente refuerzo de las áreas de medioambiente o siniestralidad laboral, con la ampliación de las plantillas o con una reestructuración de las existentes. Al respecto, señaló que las previsiones apuntan a que este año habrá cuatro nuevas plazas para fiscales para Sevilla, de las dos serán para Lora del Río y Osuna y dos para la capital.

Además comentó que no es tanto el volumen de trabajo el que el que genera problemas de falta de personal, sino los servicios de guardia para los que se necesitan 22 al día y recordó que en su día cifró en 14 el número de nuevos fiscales necesarios para la provincia de Sevilla.

Así las cosas, en cuanto al área de Menores, destacó la conveniencia de que hubiera uno de guardia por semana y, en cuanto al de Violencia contra la Mujer, aseveró que "ya tendríamos que estar hablando de un tercer juzgado para el año próximo para funcionar adecuadamente y que no haya retrasos".

PROBLEMAS EN LOS AYUNTAMIENTOS

Por otro lado, la fiscal jefe comentó que las denuncias por presuntas irregularidades en los distintos ayuntamientos, como el caso Macarena del Ayuntamiento de Sevilla, han generado un "volumen importante" pues han generado la incoación de más de 30 diligencias. Sobre el asunto, explicó que normalmente estos procesos son relativos a acuerdos municipales que son sometidos a una investigación a raíz de denuncias planteadas por fuerzas políticas.

"Hay una dinámica este sentido por parte de algunas formaciones y en algunos Ayuntamientos se dan con cierta habitualidad", manifestó, al tiempo que dijo que "es una realidad que va a más" y consideró que los denunciantes de estos casos "tienen equipos asesores y, si consideran que es delito los hechos que denuncian, también podrían llevarlos directamente al Juzgado. Acudir a la Fiscalía puede ser como un primer acercamiento, como un sondeo porque denunciando ante Fiscalía ya les da un titular".

Sobre el asunto, explicó que ha elaborado un informe adicional sobre delitos de corrupción a petición de la Fiscalía general, algo que también sucede con otras áreas judiciales.