Susana Hornillo pide a Sanz que designe ya a los representantes de las asociaciones en el Consejo del Taxi

Susana Hornillo con representantes de Élite Taxi
Susana Hornillo con representantes de Élite Taxi - PODEMOS
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 17:25

SEVILLA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del grupo Con Podemos-IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, ha reclamado esta mañana al alcalde popular de la ciudad, José Luis Sanz, que acometa la designación de los representantes de las asociaciones del taxi en el nuevo pleno del Consejo de Gobierno del Instituto del Taxi, que la semana pasada nombraba a los representantes de los partidos y del servicio técnico, acordando que la representación de las asociaciones del gremio se ciña de nuevo a "la representatividad de las asociaciones profesionales según el porcentaje de afiliación de trabajadores".

Hornillo ha avanzado asimismo que su grupo presentará una iniciativa en la próxima Comisión de Control y Fiscalización para que el Gobierno municipal explique "qué criterios objetivos" utilizará para repartir de manera democrática la representatividad entre las tres asociaciones profesionales en el órgano de Gobierno de los taxis, toda vez que la junta de gobierno ya ha dispuesto, textualmente, "que el sistema seleccionado para la determinación de las organizaciones y asociaciones representativas de los titulares de licencia, a los que corresponden cuatro representantes en el Consejo de Gobierno del Instituto del taxi, sea la representatividad de las asociaciones profesionales según el porcentaje de afiliación de los trabajadores autónomos en la entidad".

"Es intolerable que el Instituto del Taxi ya haya nombrado a todos los miembros de su Consejo de Gobierno a excepción de a quienes son las principales voces del sector: los representantes de los taxistas", ha denunciado la concejala.

La dirigente de Podemos se ha pronunciado así tras la reunión que ha mantenido con los portavoces de la asociación profesional Élite Taxi en la que han abordado, entre otros asuntos, la ampliación del número de licencias de taxi en la ciudad para dar respuesta a una demanda que "supera de forma evidente" la oferta actual de este servicio; después de que en 2016 fuese acordado el rescate de 140 licencias de taxi a razón de 70.127 euros a abonar a cada taxista que renunciase a su licencia, para "la viabilidad económica de un sector especialmente afectado por la crisis y para ajustar la oferta a la demanda", sobre todo en estas circunstancias de irrupción de nuevas modalidades de movilidad urbana, como por ejemplo los vehículos eléctricos de movilidad personal.

Junto a ello, según la edil, desde Élite Taxi también han reclamado la ampliación del número de funcionarios en el Instituto del Taxi para desatascar "el colapso administrativo" que lastra el funcionamiento de este sector en la ciudad.

"La movilidad de Sevilla es un problema de primer nivel en esta ciudad", ha apuntado Hornillo, que considera que las políticas en este ámbito deben "cuidar" al sector del taxi por tratarse de un modelo de transporte que garantiza buen servicio y un precio tasado.

En este sentido, entre los retos pendientes, ha señalado la digitalización integral del sector a través de una aplicación móvil pública que facilite el contacto entre usuarios y conductores, tal como se aprobó en el Pleno durante el pasado mandato, un proyecto pendiente desde hace años y años, así como extremar las labores de control policial sobre los "abusos" de los vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para las empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify.

Leer más acerca de: