Tomares (Sevilla) ensaya un servicio de acompañamiento a mayores con voluntarios durante dos horas los sábados de agosto

El convenio ha sido firmado por el concejal de Bienestar Social, Cementerio y Limpieza Viaria del Ayuntamiento, Francisco Javier Rueda; la representante de Cáritas Tomares, Manuela Cintado, y el hermano mayor de la Sacramental, Joaquín José Manzano Vega.
El convenio ha sido firmado por el concejal de Bienestar Social, Cementerio y Limpieza Viaria del Ayuntamiento, Francisco Javier Rueda; la representante de Cáritas Tomares, Manuela Cintado, y el hermano mayor de la Sacramental, Joaquín José Manzano Vega. - AYUNTAMIENTO DE TOMARES
Publicado: sábado, 5 agosto 2023 12:37

TOMARES (SEVILLA), 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Tomares (Sevilla) ha puesto en marcha este sábado 5 de agosto, a través de su concejalía de Bienestar Social y en colaboración con la Hermandad Sacramental y Cáritas Tomares, el Programa 'Acompaña2', un nuevo servicio municipal "pionero" de acompañamiento en el domicilio a personas mayores prestado por voluntarios.

Durante dos horas, los sábados, los voluntarios ofrecerán "compañía, charla y conversación" a los mayores de Tomares que vivan solos o pasen mucho tiempo en soledad, ha explicado el Consistorio tomareño en un comunicado de prensa. Esta nueva iniciativa municipal, que en un principio tiene carácter piloto, comienza este sábado 5 de agosto y se desarrollará durante todos los sábados de agosto, 12, 19 y 26, en horario de 11,00 a 13,00 horas.

El convenio tiene como objetivo "mejorar la calidad de vida y aliviar y ayudar a paliar la situación de soledad que sufren mayores del municipio que viven solos, bien por carecer de familia cercana, de amistades o por pasar mucho tiempo sin compañía".

El acuerdo ha sido firmado por el concejal de Bienestar Social, Cementerio y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Tomares, Francisco Javier Rueda Maguillo; la representante de Cáritas Tomares, Manuela Cintado, y el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental, Joaquín José Manzano Vega,

La soledad no deseada y el aislamiento social pueden afectar de forma "muy intensa" a las personas mayores, especialmente, en su último periodo vital, "mermando su calidad de vida y pudiendo llegar a desencadenar trastornos como la depresión, la ansiedad o el rápido deterioro de las capacidades cognitivas".

Leer más acerca de: