SEVILLA 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), perteneciente al Ayuntamiento hispalense, cerró 2024 con un beneficio de 218.954 euros según las cuentas formuladas este jueves en el consejo de administración de la entidad, tras recibir aportaciones municipales por valor de 79 millones de euros; y un aumento del 12 por ciento en la cifra de viajeros respecto a 2023, con 9,3 millones de viajeros más, en el marco general del auge del transporte público colectivo por la bonificación del mismo.
El año 2024 cerró así con 86,77 millones de pasajeros, el mayor dato en los últimos 18 años; y 20,08 millones de kilómetros recorridos en línea, un 2,1% más que el año anterior, incremento de oferta que ha sido posible gracias a una plantilla media de 1.673 personas con incremento de 59 personas (3,5% más), siendo la partida de personal la de mayor peso en su cuenta de resultados con 99,9 millones de euros.
En el Consejo, el director gerente también ha expuesto los últimos datos estadísticos disponibles, correspondientes al mes de febrero. En este sentido, durante los dos primeros meses del año 2025 la oferta total ha sido de 422.210 expediciones con 3.328.219 kilómetros recorridos, con unos niveles de puntualidad y regularidad del 82% y 86% respectivamente.
La demanda acumulada de enero y febrero se ha situado en 15.063.607 viajeros, con un incremento del 5,74% respecto al mismo periodo del año pasado, (817.771 viajeros). No obstante, estos datos están condicionados por haber tenido este año el mes de febrero un día menos que el pasado, de forma que la demanda media diaria se ha incrementado un 7,5%, siempre en el marco del apogeo del transporte público por la bonificación de los títulos.
Las líneas que acumulan mayor demanda durante estos dos primeros meses del año son la 2 (Puerta Triana - Barqueta - Polígono San Pablo - C. Sanitaria - Heliópolis) con 1.565.670 viajeros y un incremento del 4,1%, la 27 (Sevilla Este - Plaza del Duque) con 906.364 viajeros y un incremento del 5,1%, la 32 (Polígono Sur - Plaza del Duque) con 699.342 viajeros y un incremento del 7,2% y la línea 3 (Pino Montano - Bellavista) con 695.446 viajeros y un incremento del 6,2%.
La línea del tranvía destaca además con 54.758 viajeros más (9,7%) tras su ampliación de recorrido. Respecto al uso de los distintos títulos de viaje, el más utilizado durante este periodo ha sido el bonobús sin transbordo con el 20,6%, le sigue el bonobús con transbordo que se sitúa en el 17,5%, entre primera cancelación y transbordo, la tarjeta del consorcio con el 16,6%, la tarjeta de la tercera edad con el 14,9%, la tarjeta estudiante con el 8,4% y el univiaje con el 7,5% y el abono 30 días con el 6,5%.
"Con todos los datos se confirma un año que ha batido numerosos récord de viajeros por meses y líneas, posicionando la empresa de transporte público como la opción principal para la movilidad de los sevillanos. Igualmente, también se ratifica la gestión eficaz y la importante inversión en el modelo de transporte sostenible por parte del equipo de gobierno", destaca el alcalde, José Luis Sanz.
En este sentido, el primer edil ha afirmado que "este equipo de gobierno siempre ha tenido y tendrá clara la importancia de un transporte público eficaz y sostenible. Se han cumplido promesas de recuperación de líneas, ampliaciones e inversiones, y continuaremos mejorando el servicio de transporte público, prioridad de este equipo de gobierno".