Vista para sentencia la repetición del juicio del ERE de UGT-A, donde los afectados son "pesimistas"

Actualizado: miércoles, 24 junio 2015 12:25

SEVILLA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El juicio sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) en UGT-A, que se ha repetido en la misma sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en Málaga, donde se celebró el primer juicio, después de que a su vez se suspendiera el pasado mes de mayo, se ha celebrado este miércoles y ha quedado visto para sentencia.

Según han indicado a Europa Press fuentes del caso, el juicio no se pudo celebrar en mayo y fue aplazado al 24 de junio debido a que no han asistido algunos de los testigos citados a la vista, y, en esta ocasión, tampoco han comparecido algunos de los testigos, pese a lo cual la vista finalmente se ha celebrado.

Fuentes cercanas a los trabajadores afectados han expresado a Europa Press su "percepción negativa" sobre el resultado de este segundo juicio y se han mostrado "pesimistas" en relación con la resolución del mismo.

Las fuentes, que recuerdan que este juicio afecta a 159 trabajadores, han recordado también que a finales de noviembre de 2014, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo anulaba la sentencia del TSJA que declaraba ajustado a derecho el ERE en UGT Andalucía, por el que hubo un despido colectivo de 159 trabajadores, y ordenaba repetir el juicio, repetición que ahora se ha celebrado.

De esta forma, se notificó una diligencia de ordenación que apunta que "se debe dar cumplimiento a lo que dictó el Supremo" y donde se da nuevamente fecha de celebración del juicio para resolver el procedimiento.

PRIMER JUICIO

El primer juicio se celebró a mediados de mayo de 2013 por conflicto colectivo presentado por la sección sindical de los trabajadores de UGT-A contra el sindicato, a raíz de la presentación del expediente de regulación de empleo (ERE) promovido en enero de 2013 por el sindicato, que afectaba a 159 trabajadores, contando los 29 trabajadores de estructura del sindicato y los 130 vinculados al programa Orienta.

El tribunal andaluz dictó sentencia a finales de ese mismo mes considerando que el despido colectivo "se ajusta a derecho". Los trabajadores anunciaron su recurso ante el Supremo porque no estaban conformes con lo que decía la sentencia ni en lo que decía ésta sobre el colectivo de los Orienta.

Leer más acerca de: