Publicado 25/07/2023 18:14

Los daños provocados en la Feria de Zaragoza por la tormenta del pasado 6 de julio se elevan a 3 millones

Arturo Aliaga, Javier Lambán y Manuel Teruel
Arturo Aliaga, Javier Lambán y Manuel Teruel - GOBIERNO DE ARAGÓN

ZARAGOZA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, ha afirmado que los daños registrados en las instalaciones de la Feria de Zaragoza por la fuerte tormenta de lluvia y granizo, que descargó el pasado 7 de julio ascienden a 3 millones de euros, en lo que corresponde a reparaciones, más otros 2 millones para acometer obras complementarias para desviar aguas pluviales y que esta situación no se vuelva a repetir.

"Estamos haciendo una valoración de aproximadamente 3 millones de euros, lo que son las reparaciones, y con la información que tenemos ahora". Además, "hay un punto crítico que es la Feria del Pilar, que lógicamente está en el aire porque si no somos capaces de encontrar sustitución del aparataje eléctrico, al cual todavía no hemos accedido, va a ser un problema celebrarla". Teruel ha señalado que también es objeto de preocupación la celebración de SMOPYC en el mes de noviembre.

En estos momentos, "toda la energía está en limpiar, en reacondicionar y en poder acceder para hacer la evaluación". Lo primero que se ha hecho es limpiar la zona exterior, donde este viernes está programado un concierto de Romeo Santos. "No hay problema en celebrarlo, se hará con un generador de electricidad, la gente que acuda no va a notar que aquí ha habido inundaciones", ha continuado diciendo.

El presidente en funciones del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el vicepresidente Arturo Aliaga han visitado las instalaciones de la Feria para comprobar los desperfectos.

La tormenta ha dejado diversos daños, de todo tipo. "Desde el mobiliario, que en las oficinas habrá que cambiarlo prácticamente todo porque todo lo que es madera se deteriorará, hay mámparas, hay puertas, pero eso es fácilmente sustituible", ha enumerado.

Uno de los mayores problemas se encuentra en una galería subterránea, que va del norte al sur del recinto ferial, en la que el agua alcanzó los cinco metros de altura y que ha bajado hasta los 40 o 50 centímetros con bombas de achique, pero a la que no se puede entrar todavía.

Otro de las situaciones provocadas por las inundaciones han sido los daños en los transformadores y la instalación eléctrica. "Veremos cómo ha quedado la parte eléctrica y electrónica y cómo se sustituye". El estanque del recinto también hay que vaciarlo y limpiarlo.

Los seguros tienen que cubrir una parte de los 3 millones en daños directos, aunque no lo cubrirán todo, por lo que Teruel ha pedido el apoyo de las administraciones o partícipes de la Feria. "Vamos a pedir tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como al Gobierno de Aragón su solidaridad".

"Esta es la única feria de España de esta dimensión que no tiene ayudas públicas, que se autofinancia", ha aseverado Teruel, que ha agradecido el trajao de la plantilla, que "de forma solidaria los tres primeros días vinieron a limpiar de sol a sol las oficinas".

Por su parte, el presidente Javier Lambán ha expuesto que la Feria "es un motor potentísimo de la economía aragonesa y de la promoción de la imagen de Aragón en el resto de España y en el resto del mundo, y cuando suceden percances de esta naturaleza es lógico y está absolutamente justificado cualquier tipo de esfuerzo que se pueda hacer para ayudarles a reparar los daños".

Así, se han iniciado los expedientes oportunos para que "el nuevo gobierno pueda aplicar las ayudas de manera inmediata", ha concluido.