El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, en la emprsa Itesal
El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, en la emprsa Itesal - GOBIERNO DE ARAGÓN
Publicado: miércoles, 1 junio 2022 15:42

ZARAGOZA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, ha elogiado la labor de la empresa Itesal como ejemplo de excelencia empresarial, sostenibilidad y responsabilidad social.

Aliaga ha visitado las instalaciones de la empresa Itesal, dedicada al diseño, fabricación y distribución de sistemas de soluciones de aluminio para arquitectura e industria y que cumple 30 años desde su fundación y que da trabajo, actualmente, a 200 personas y factura 52 millones de euros.

En su visita, Aliaga ha recorrido la empresa junto al director general de la compañía, Armando Mateos, y ha señalado a Itesal como una empresa de referencia en Aragón y a nivel nacional en el sector "que fabrica unos elementos de aluminio que contribuyen al ahorro y la eficiencia del consumo en los hogares".

El vicepresidente ha destacado la importancia de "entrar en el corazón de nuestras industrias para proyectar lo que Aragón quiere ser, una comunidad referente en la industria, en el ahorro y la eficiencia energética y en el camino hacia la economía circular".

Además, ha recordado los 30 años de trayectoria de la empresa como "un ejemplo perfecto del recorrido de innovación, exportación e incorporación de tecnología en las empresas".

La empresa, que ha crecido en el número de empleos tras la pandemia, ha anunciado que realizará una inversión de dos millones de euros destinados a la optimización energética de la compañía, entre los que destaca la instalación de placas fotovoltaicas para cubrir con autoconsumo hasta el 40 por ciento de la electricidad en la planta.

El vicepresidente aragonés ha conocido de primera mano el almacén de stock, la planta de lacado o la nave de extrusión, entre otras. Además, en la sala de exposiciones, ha visitado los proyectos de las dos ediciones del Premio Nacional de Arquitectura Novel Itesal, con el que la compañía busca "apoyar el talento joven y el fomento de la circularidad y sostenibilidad".

AYUDAS AUTOCONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Con el objetivo de incentivar el autoconsumo energético, el pasado mes de noviembre se convocaron también ayudas por valor de casi 23 millones de euros, que gestiona el Departamento de Industria de los 53 millones de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En el mismo noviembre, Industria lanzó una nueva línea de ayudas de 10,5 millones destinada a impulsar los proyectos empresariales de las empresas, ya sean pymes o grandes empresas, industriales o en actividades conexas en Aragón y que, a principios del mes pasado, ha aumentado en 10 millones de euros, con lo que el presupuesto de esta convocatorio alcanza los 20,5 millones de euros para promover la eficiencia energética en pymes y grandes empresas.

Itesal es la empresa zaragozana referente en el diseño, fabricación y distribución de sistemas y soluciones de aluminio para arquitectura.

La compañía dispone de la mayor red de distribución nacional del sector, con más de 30 almacenes repartidos en diferentes puntos del país. En la actualidad, Itesal cuenta con más de 200 trabajadores y una facturación anual de 52 millones de euros.

Leer más acerca de: