ZARAGOZA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Gobierno de Aragón y la aerolínea Binter han anunciado la duplicación de las frecuencias semanales que unen el Aeropuerto de Zaragoza con las Islas Canarias, pasando de las cuatro actuales --dos a Tenerife y dos a Gran Canaria-- a ocho, a partir del 30 de junio.
De esta manera, habrá conexiones con el Aeropuerto de Tenerife Norte los lunes, jueves, viernes y domingo y con el de Gran Canaria los lunes, martes, miércoles y sábado. Es decir, cada lunes habrá dos vuelos que comuniquen Zaragoza con las Islas y uno el resto de días de la semana. Ya se pueden adquirir los billetes para volar todos los días desde Zaragoza a Canarias y viceversa.
Este incremento en la oferta de vuelos va a conllevar un aumento de visitantes procedentes de las Islas, lo que beneficiará tanto en el número de turistas como en el impacto económico en la comunidad autónoma.
De igual manera, a través del Aeropuerto de Zaragoza, los aragoneses ganarán conexiones con uno de los principales destinos nacionales, como es el de las Islas Canarias que, a su vez, permite una gran conectividad con otros destinos del continente africano que están ganando peso en el turismo internacional durante los últimos años.
CONVENIO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
Asimismo, el Gobierno de Aragón y la aerolínea canaria han firmado un convenio de promoción turística, en virtud del cual se duplicarán las acciones de este tipo de Aragón en Canarias.
Para el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez Fraile, es "una muy buena noticia que Aragón y Canarias vayan a estrechar más sus lazos con el incremento de frecuencias aéreas, lo que va a permitir potenciar lazos culturales y económicos entre las gentes de ambos territorios".
En este sentido, Sánchez Fraile ha recordado que "hay más de un centenar de familias canarias asentadas en nuestra comunidad autónoma y mucha población flotante del estamento militar a la que esta apuesta del Gobierno de Aragón y de Binter les va a resultar de gran ayuda para mantener los lazos con su tierra natal".
Sánchez Fraile ha destacado que se sigue trabajando intensamente en el grupo de trabajo que conforman el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y Aena para potenciar las conexiones desde el aeropuerto de la capital aragonesa y que espera que el incremento de las conexiones anunciado hoy "sea el paso previo a la expansión de destinos desde este aeropuerto en los próximos meses".
DESESTACIONALIZACIÓN
Por su parte, el jefe de Planificación de Rutas de Binter, Samuel Ferrera, ha señalado que "con este importante aumento a conexión diaria que hoy anunciamos como operativa durante todo el año, Binter no solo amplía significativamente las opciones de conexión entre Aragón y todas las islas del archipiélago canario, así como con nuestra red de rutas en la costa oeste de África, sino que también contribuye a la desestacionalización y a la mejora de la eficiencia del aeropuerto".
Ferrera ha asegurado que en Binter "creemos firmemente que el desarrollo de la conectividad en los aeropuertos regionales es un pilar clave para el impulso del turismo y el crecimiento económico de los territorios".
También ha estado presente en este anuncio, realizado en la terminal del Aeropuerto de Zaragoza, el presidente de la Asociación Casa de Canarias en Aragón, Pedro Díaz, quien ha celebrado el aumento del número de frecuencias con Gran Canaria y Tenerife.
"Tener más facilidades para volar a las Islas y visitar a nuestras familias o que éstas puedan desplazarse para visitarnos es uno de nuestros caballos de batalla y este anuncio por el que se incrementan las frecuencias entre Zaragoza y Canarias es una gran noticia para nosotros y nuestros familiares, sin duda", ha apuntado Díaz.
UNIDOS POR EL AIRE DESDE 2019
La compañía aérea Binter une desde 2019 el Aeropuerto de Zaragoza con Canarias y ya ha transportado en este enlace a más de 210.000 pasajeros. En este 2025, el refuerzo de las ocho frecuencias semanales contribuirá a potenciar los niveles de conectividad, ya que el corredor Zaragoza-Canarias contará con más de 100.000 asientos, un 66% más de capacidad respecto al año pasado.
Recientemente, la compañía ha bautizado con el nombre de 'Zaragoza' al nuevo Embraer E195-E2 que acaba de incorporar a su flota. Con esta aeronave, que lleva el nombre de la capital aragonesa en honor a las conexiones que opera desde 2019 con su aeropuerto, la aerolínea alcanza los 16 aparatos de este modelo y contribuye a promocionar la ciudad a lo largo de las rutas que realice con este avión.
El modelo E195-E2 es la aeronave más grande y moderna de la familia de reactores comerciales bimotores de medio alcance E-Jet E2, que en el caso de la compañía aérea canaria cuenta con una configuración especial que permite una cómoda distancia entre filas de 79 centímetros.
Su interior es referente en la industria aeronáutica gracias a su configuración de 2+2, sin asiento intermedio, y su compartimento superior puede adaptarse para albergar hasta una maleta de equipaje de mano por pasajero. Destaca además por la reducción del ruido y su eficiencia.