Blasco destaca la buena gestión de los fondos europeos de Daroca en el estreno de su jardín histórico

Publicado: viernes, 6 junio 2025 16:13

DAROCA (ZARAGOZA), 6 (EUROPA PRESS)

El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha asistido este viernes a la inauguración del jardín histórico Nicolás Ricardo García Cañada, una joya de 6.000 metros cuadrados dentro del espacio conocido como el jardín de la Lozana que ha permanecido oculta durante años y que ahora muestra especies centenarias impropias de la zona como secuoyas, tejos, tilos, saucos y nogales.

El nuevo espacio ganado para darocenses y visitantes sale adelante fudamentalmente por la persistencia del equipo de Gobierno municipal y los 3 millones de euros de los planes de sostenibilidad destinados en un primer momento a la unión de estaciones por Canal Roya y que el Gobierno de Aragón reorientó para beneficio de 34 zonas de la Comunidad.

En ese sentido, el consejero ha dado la enhorabuena al consistorio y la comarca por su "buena gestión" de los fondos europeos y ha destacado la historia y patrimonio de Daroca, que considera ha de ser un "pulmón turístico" del sur de la provincia de Zaragoza y parte de Teruel sumando sinergias con la Laguna de Gallocanta, Calamocha y el resto de pueblos de la comarca de Campo de Daroca para hacer una oferta conjunta porque nadie puede hacer la guerra por su cuenta".

Por su parte, el alcalde Míchel García ha destacado "el impulso" que esa partida ha dado al trabajo conjunto con la Comarca y que ha permitido acometer "cosas importantes": "Es un jardín que tiene aproximadamente una vida de 160 años. Posiblemente el ingeniero que diseñó las torres del Pilar fuese el mismo que diseñó estos jardines. Y desde 1860 han estado ocultos por paredes de unas casas históricas, además de la carretera", ha explicado.

De la relevancia de ese nuevo espacio verde ha hablado también el presidente de la Comarca Campo de Daroca, Javier Lafuente, que ha resaltado el "empeño pertinaz" del alcalde por un proyecto que supone un nuevo atractivo para Daroca y su comarca: "Es un jardín botánico que tiene un gran número de especies y que, cuando esté terminado en su totalidad, estoy convencido que va a atraer multitud de turistas".

Lafuente valora que se trata de una noticia "súper importante" para la comarca porque como siempre tenemos en mente, si la cabecera tira, tira toda la comarca".

El presidente comarcal ha pedido, además, no perder de vista el aspecto educativo del jardín, "porque no sé si habrá en Aragón otro jardín como éste, con todas las especies que hay aquí. Yo creo que esto atraerá a colegios y agente que quiera estudiar sus especies".

Contador