La RFEF retoma las reuniones con las ciudades candidatas a ser sedes del Mundial 2030

Pedro Rocha
Pedro Rocha - Oscar J. Barroso / Afp7 / Europa Press
Publicado: martes, 10 octubre 2023 18:30

MADRID/ZARAGOZA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha retomado las reuniones con las ciudades candidatas a ser las sedes españolas del Mundial 2030, que organizarán conjuntamente España, Portugal y Marruecos.

El presidente de la Comisión Gestora de la RFEF, Pedro Rocha, mantuvo este martes un encuentro con el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, dentro del conjunto de reuniones con las distintas candidaturas para ser sede en España.

En este encuentro también han estado presentes la actual jefe de Gabinete de la RFEF, Elvira Andrés; la integrante federativa de la Comisión organizadora del Mundial 2030, María Tato; y Manuel Torralba, representante de la Federación Aragonesa de Fútbol.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Zaragoza ha informado de que "esta reunión de trabajo ha servido para poner en común el trabajo realizado hasta la fecha por las instituciones aragonesas para ser sede del Mundial, así como para trasladar el gran interés de Zaragoza y Aragón convertirse en actores estratégicos de este acontecimiento deportivo, cuestión que ha despertado además un amplio apoyo entre la ciudadanía y la sociedad civil aragonesa".

En este sentido, "el nuevo proyecto de campo de fútbol y los planes para que pueda arrancar de inmediato su construcción han centrado buena parte de las conversaciones, haciendo partícipes al presidente de la RFEF y a su equipo del compromiso inequívoco del ejecutivo autonómico, del Ayuntamiento de Zaragoza y del Real Zaragoza para formar parte de la sociedad que se hará cargo del proyecto".

El presidente aragonés y la alcaldesa han detallado los avances que se han producido desde el punto de vista institucional y han asumido la propuesta de la Real Federación Española de Fútbol de contar, antes de que finalice el mes de octubre, con un modelo jurídico y económico que garantice la viabilidad del nuevo estadio que cumpla con los requisitos establecidos por la FIFA, elemento indispensable para que Zaragoza pueda ser elegida como sede del Mundial de Fútbol junto a otras ciudades españolas.

Ambas partes se han emplazado a seguir manteniendo contactos periódicos con una comunicación fluida sobre los avances del proyecto, han concluido.