OVIEDO, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Fundación Caja Rural de Asturias, en colaboración con 'Where is Asturias', ha organizado una serie de charlas informativas para comerciantes de los municipios por los que discurre el Camino de Santiago Primitivo con el objetivo de favorecer su digitalización e interacción con los peregrinos a través de sus redes sociales y páginas web.
La directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, ha presentado en rueda de prensa la iniciativa, acompañada por el presidente de la Fundación, Fernando Martínez, y las promotoras del portal web 'Where Is Asturias', Begoña Panea y Valerie Álvarez.
La iniciativa consiste en una serie de charlas que se ofrecerán en Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Allande y Grandas de Salime entre el 20 de marzo y el mes de mayo. Están dirigidas a los empresarios de estos municipios que ofrecen servicios y productos a los peregrinos del Camino Primitivo.
En estas sesiones se ofrecerá a los empresarios herramientas prácticas para optimizar las redes sociales y mejorar su posicionamiento web a través de herramientas de inteligencia artificial. La primera charla tendrá lugar el 20 de marzo en Grado, a las 8.30 horas, en un horario adaptado a las necesidades de los empresarios.
EL CAMINO DE SANTIAGO COMO "PALANCA" QUE GENERA ACTIVIDAD ECONÓMICA
La directora de la Fundación, Eva Pando, ha explicado que con esta iniciativa persiguen "dar vida al territorio" y al medio rural a través del desarrollo económico y social. "Creemos que el Camino de Santiago es un verdadero faro y una palanca para generar actividad económica allá por donde pasa", ha explicado, especialmente en concejos en los que "casi la única actividad que genera flujo de personas" es el Camino.
Desde 'Where Is Asturias', Begoña Panea ha explicado que el Camino de Santiago Primitivo "tiene un crecimiento muy importante" y ofrecer herramientas de digitalización a los comerciantes es necesario para que ofrezcan a los peregrinos la atención y los servicios que requieran.
Valerie Álvarez, por su parte, ha explicado que en la sociedad actual, cualquier persona que va a organizar un viaje utiliza herramientas digitales para planificarlo, por lo que considera necesario que los comerciantes tengan sus perfiles web y de redes sociales actualizados para mejorar su visibilidad.