Convocatoria por Asturies tilda de "comparecencia fallida" las explicaciones de Díaz sobre el accidente minero

Comparecencia en la Junta General
Comparecencia en la Junta General - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 11 abril 2025 13:13

La oposición se muestra indignada tras la comisión y Vox acusa a la Consejera de "rebajarse a ser un Mazón cualquiera"

OVIEDO, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, formación que gobierna en Asturias junto al PSOE, ha tildado este viernes de "comparecencia fallida" las explicaciones que ha dado en el Parlamento asturiano, a petición propia, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, sobre el accidente de la mina de Cerredo, en el munipio asturiano de Degaña, que terminó con cinco mineros muertos y otros cuatro heridos.

Así lo ha dicho en el turno de fijación de posiciones la diputada de Convocatoria Delia Campomanes, quien ha señalado que lo que se necesita en este momento es investigación y no defensa.

"La fuerza política que represento no da cheques en blanco" ha advertido Campomanes, que ha indicado que su formación abordaría la situación de una manera totalmente distinta, más acorde con su "filosofía de rendición de cuentas".

A su juicio, es necesario saber por qué pasó la desgracia y quiénes son los responsables de la desgracia, pero a todos los niveles: político, administrativo, laboral y penal.

"No estamos aquí para cerrrar filas, sino para abrir todas las ventanas hasta el fondo y hasta el final", ha señalado Delia Campomanes en su intervención.

De esta forma, la parlamentaria se ha mostrado partidaria de seguir realizando indagaciones sobre las responsabilidades políticas en la Junta General del Principado, si bien ha matizado que esas investigaciones han de surgir "de la unidad de todas las fuerzas democráticas".

Tampoco ha convencido las explicaciones de Díaz a otra diputada de la izquierda asturiana, la parlamentaria Covadonga Tomé, que actualmente milita en el Grupo Mixto. Tomé ha recordado que el Servicio de Seguridad Minera del Principado de Asturias había detectado en 2022 "indicios claros" de que en la mina de Cerredo se realizaban extracciones irregulares. "Si se detectaron esas irregularidades, ¿por qué no se hizo nada al respecto?", ha preguntado a Díaz.

"Esto va mucho más allá de la negligencia de una empresa desbordada por su ambición minera, va mucho más allá, va de la responsabilidad de ustedes como políticos, como Administración y de la responsabilidad también de esta Cámara de poner en marcha todas las herramientas necesarias para que se llegue al final, caiga quien caiga", ha dicho Tomé, crítica con la intervención de la dirigente asturiana.

INDIGNACIÓN EN LA OPOSICIÓN

Visiblemente enfadado se ha mostrado el secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, que ha reconocido que la comparecencia de Díaz que la ha causado la mayor vergüenza desde que está en el Parlamento asturiano.

"Usted ha venido aquí a verlas venir, a pasar de lo que le preguntamos, a contestar lo que le daba la gana. Y eso es, en esta situación, absolutamente intolerable", ha criticado. "Lo de hoy ha sido una falta de respeto", ha añadido.

Ha señalado Pumares que en 2022 ya falleció una persona en la misma instalación y otra resultó herida. Entonces, ha añadido, se había concluido que la Administración no podía dejar la actividad minera o de investigación en "empresas quinquis". Pumares ha reprochado a la Consejera que poco después se reuniese con responsables de Blue Solving cuando sus responsables tenían relaciones familiares con los anteriores propietarios.

El diputado de Vox Gonzalo Centeno ha dicho que el subsuelo es propiedad de todos los ciudadanos y que la autoridad competente, en este caso el Principado, es responsable de velar y de inspeccionar lo que ahí ocurra.

"UN MAZÓN CUALQUIERA"

"Es un meridiano caso de negligencia culposa desde 2019", ha apuntado Centeno en relación a la ausencia del control necesario para evitar ese tipo de accidentes. Centeno ha recordado que a Díaz no le corresponde dar detalles de la investigación acercad de lo ocurrido, cuestión que ya está en manos del juzgado, sino dar cuenta de los controles que venían realizándose.

El parlamentario de Vox ve responsabilidad política 'in vigilando' por parte de Belarmina Díaz. Si bajo su responsabilidad de gestión y de control fallecen varias personas, pida perdón y se va a su casa a "llorar la pena", le ha dicho a la Consejera. Lo contrario, según Centeno es "rebajarse" a ser "un Mazón cualquiera", en referencia al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la gestión de la DANA. "¿Qué hubiera pasado si la mina en la que ocurrió el accidente estuviera en una comunidad autónoma gobernada por la derecha?", se ha preguntado el de Vox.

Por parte del PP ha intervenido Rafael Alonso, quien ha tildado de "falta de respeto" y "escándalo" la forma en la que ha intervenido Díaz. "Ha ninguneado a todos los grupos que le hemos preguntado, se ha dedicado a consumir el tiempo y a centrarse en la actividad de Blue Solving", le ha reprochado.

Ha considerado "absolutamente insuficientes" las explicaciones de Díaz, a la que ha acusado de oscurantismo. Alonso ha dicho que es preciso aclarar todo lo que ocurría en el entorno de la Dirección General de Minas y ha comentado que hay dos personas hoy día que pueden explicar todo eso: Belarmina Díaz y el presidente del Principado, Adrián Barbón.

"El señor Barbón porque nombró a los consejeros y usted porque era directora general desde el 2017, justo el periodo en el que se concedieron estas autorizaciones y se autorizaron esas transmisiones", ha señalado.

PSOE

El único apoyo a Belarmina Díaz ha llegado del diputado del PSOE René Suárez, quien ha rechazado las críticas de la oposición y ha afirmado que Díaz ha proporcionado información detallada y actualizada.

"Desde nuestro grupo parlamentario compartimos con el Gobierno el objetivo claro de proporcionar máxima información, compromiso y transparencia", ha señalado Suárez.

Ha indicado que el trabajo debería centrarse en que las investigaciones en marcha puedan esclarecer toda la verdad de los hechos y que conduzcan a la depuración de responsabilidades que correspondan. "Con ese propósito se está trabajando intensamente en distintos niveles de investigación en marcha", ha puesto en valor.

Contador