El PP alerta de que la sanidad pública en el Noroccidente asturiano está "al borde del colapso"

El presidente del PP, Álvaro Queipo en una imagen de archivo
El presidente del PP, Álvaro Queipo en una imagen de archivo - PP
Publicado: viernes, 2 agosto 2024 13:49

OVIEDO 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha calificado este viernes de "crítica" la situación que atraviesa la sanidad en el Noroccidente de Asturias, con el Hospital Comarcal de Jarrio como *"epicentro de un colapso" que está poniendo "en riesgo" la salud de miles de ciudadanos.

"Las listas de espera y los tiempos de atención en este hospital han alcanzado niveles alarmantes, reflejando una situación insostenible que requiere una intervención urgente por parte del Gobierno asturiasno", señaló el líder de los 'populares' asturianos.

Ha explicado que el número de operaciones realizadas en el Hospital de Jarrio se "desplomó" en junio a tan solo 128, 43 menos que el mismo mes del año pasado y 163 menos que en 2017. Queipo señaló que "esta caída en la capacidad operativa ha llevado a un aumento drástico en las listas de espera quirúrgicas," que actualmente afectan a 940 pacientes, 253 más que hace un año y 376 más que en 2017. Ha añadido que la lista de espera actual de Jarrio duplica la que había en el 2017.

Según Queipo, el "colapso" no se limita a las intervenciones quirúrgicas. Las listas de espera para una primera consulta también "se han desbordado" en los últimos años, con un tiempo medio de espera que ya se acerca a los 3 meses.

Para el presidente del PP de Asturias, estas cifras, que han ido empeorando especialmente desde 2018, revelan "un deterioro continuo en la capacidad del sistema para ofrecer una atención sanitaria adecuada y oportuna".

Queipo ha dicho que a esa crisis se suma la "alarmante" escasez de personal médico en varias especialidades, lo que agrava aún más "la saturación del hospital y la desesperación de los pacientes, muchos de los cuales no tienen más alternativa que esperar indefinidamente o trasladarse a otras localidades en busca de atención médica".

"La situación del Hospital de Jarrio es un reflejo del estado crítico de la sanidad pública en Asturias, especialmente en las zonas rurales, donde los recortes presupuestarios, la falta de personal y la mala gestión están llevando a un deterioro acelerado de los servicios esenciales", ha concluido, exigiendo soluciones.

Leer más acerca de: